Destacan estudiantes del Conalep Veracruz en misión lunar internacional

Fecha:

  • El Conalep Plantel 177 de Poza Rica, Veracruz, se ha posicionado como un referente nacional en innovación tecnológica.
JORGE GONZÁLEZ

PAPANTLA, VER.- El Conalep Plantel 177 de Poza Rica, Veracruz, se ha posicionado como un referente nacional en innovación tecnológica tras sumarse a proyectos vinculados con misiones espaciales internacionales, incluidos algunos respaldados por la NASA.

Su participación destaca dentro del programa Artemisa, iniciativa de la agencia espacial estadounidense que busca establecer una presencia sostenible en la Luna.

De acuerdo con autoridades académicas, esta institución es la única de nivel medio superior en México que forma parte de la Great Lunar Expedition for Everyone (GLEE Mission.

Es un ambicioso proyecto global que prevé enviar 500 tarjetas electrónicas a la superficie lunar para realizar experimentos científicos.

- Anuncio -

Con dos equipos entre los 250 seleccionados a nivel mundial, el Conalep Veracruz se integra a esta misión que pretende democratizar el acceso a la ciencia espacial.

Durante el reciente festival Cumbre Tajín, estudiantes de las carreras de Telecomunicaciones y Electromecánica Industrial realizaron una demostración de una misión robotizada diseñada para la exploración y extracción de minerales lunares.

Este prototipo está concebido como una herramienta clave para las actividades previstas en el programa Artemisa, ya que busca aprovechar los recursos in situ como parte del soporte vital en futuras misiones humanas.

Además, los alumnos presentaron un nanosatélite de comunicaciones, desarrollado como una plataforma de aprendizaje práctico en áreas como electrónica, programación, mecánica y gestión de proyectos aeroespaciales.

Este dispositivo, junto con modelos simulados de satélites en menor escala, permite a los jóvenes adquirir experiencia directa en tecnologías de vanguardia utilizadas en la industria espacial.

En paralelo, la comunidad estudiantil trabaja también en un dispositivo destinado a la recolección de datos meteorológicos, siguiendo los parámetros establecidos por el Instituto Nacional de Análisis y Pronósticos de la Fuerza Aérea Mexicana.

Este proyecto se encuentra en las fases finales de prueba tecnológica, mientras que los desarrollos relacionados con la NASA ya están en etapas avanzadas y listos para su posible comercialización, según informaron los responsables del diseño.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Revisan resort de Cancún por Mundial de Futbol

Checan habitaciones, áreas médicas y de recuperación, logística, servicio de alimentación y campo para entrenamiento en el ‘Moon Palace’ del empresario yucateco José Chapur.

Ratifica Mara Lezama: no hay aumento a tarifas de transporte

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ratificó que no habrá aumento a las tarifa del transporte público hasta que haya condiciones en Quintana Roo.

Urgen a municipios dar informes de funerarias para mascotas

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhortó a los municipios de Quintana Roo a acelerar la entrega del informe sobre establecimientos veterinarios, crematorios y funerarias para mascotas.

Profeco suspende hotel de Palazuelos en Tulum

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió temporalmente la operación del hotel Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos.