- Los clavadistas de “La Quebrada” fueron reconocidos por los cinco millones de clavados de cabeza más altos del mundo.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Clavadistas de “La Quebrada” en Acapulco, Guerrero, recibieron el Récord Guinness a los cinco millones de clavados de cabeza más altos del mundo.
La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la titular de la secretaría de Turismo federal (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, y el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco.
Igualmente, del enlace de Guinness World Records, Ingrid Paola Rodríguez Borja; el presidente de la Asociación de Clavadistas de La Quebrada, Gustavo Gatica Goroztieta, y el papá de la gobernadora, el senador Félix Salgado Macedonio, entre otros.
El clavado número cinco millones lo realizó Amadeo Alcocer, quien comenzó a practicar desde los 12 años, y actualmente con 18, es un clavadista profesional.
“Me hace sentir muy feliz, muy contento por ser parte de la agrupación y de ser acapulqueño”, aseguró.
Alcocer recordó que su proceso de preparación para este salto no fue fácil, pues portó una capa con el logotipo de Récord Guinness, con la cual se lanzó desde 35 metros de altura a una velocidad de 90 kilómetros por hora.
“El salto con esta capa es más complicado porque eso da muchos nervios y pueden apreciar que hace mucho viento y desestabiliza mucho el clavado”.
Por su parte, Rodríguez Zamora celebró este premio a los clavadistas, pues reafirma el lugar de Acapulco como un destino internacional único.
“Hoy celebramos mucho más que un récord, celebramos la fuerza de una tradición que resiste, la valentía de un gremio que inspira y el orgullo de un muy querido destino que nunca se rinde, este logro es una razón más para visitar Acapulco”.
La gobernadora Salgado Pineda aseguró que este galardón es para todos los clavadistas de Acapulco, así como para la resiliencia de los habitantes del estado.
“Este récord no es sólo un logro deportivo, este récord es un símbolo de lo que somos como pueblo, de lo que somos como Acapulco, como Guerrero. Es reflejo de la grandeza de este maravilloso pueblo, de la resiliencia de Acapulco, de su talento, de su historia y de su gente”.
La secretaria de Turismo federal aseguró que en Semana Santa se prevén casi 200 mil turistas en Acapulco, con una derrama económica de más de 4 mil millones de pesos.
“Se estima que más de 189 mil turistas llegarán al puerto de Acapulco, con una ocupación hotelera del 88.3 por ciento y una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 57.5 por ciento respecto al año pasado”.