Gastan 18.7 millones en 13 días de campaña; habilitan buzón electrónico

Fecha:

  • En el periodo que comprende del 30 de marzo al 11 de abril los candidatos a un puesto en el Poder Judicial gastaron 18.7 millones de pesos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), en el periodo que comprende del 30 de marzo al 11 de abril los candidatos a un puesto en el Poder Judicial gastaron 18.7 millones de pesos.

Las 3 mil 422 personas que se registraron como candidatas en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, reportaron esos gastos en los primeros 13 días de campaña de la elección judicial.

Además, registraron 10 mil 454 eventos, de los cuales 7 mil 648 fueron públicos y 2 mil 806 privados, mientras que 786 fueron cancelados.

El órgano electoral registró que las mil 640 candidaturas a una magistratura en tribunales colegiados y de apelación son las que reportan los mayores montos de ingresos y gastos con 29 millones 182 mil pesos y 8 millones 834 mil pesos, respectivamente.

- Anuncio -

Por su parte, las mil 570 personas que buscan el cargo de juez o jueza de distrito reportaron al INE ingresos por 17 millones 815 mil pesos y gastos por 5 millones 422 mil pesos.

Las 64 candidaturas que compiten por un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registraron gastos por 2 millones 496 mil pesos.

De acuerdo con el órgano electoral, a la fecha se han iniciado siete procedimientos sancionadores contra candidatos y candidatas que participan en este proceso electoral.

Buzón electrónico

El Consejo General del INE, por otra parte, informó que habilitará un buzón electrónico a toda persona candidata a juzgadora; asimismo, aprobó las políticas que establecen los criterios técnico-administrativos para su uso y gestión.

El buzón tendrá como propósito que la persona candidata reciba notificaciones personales de acuerdos y resoluciones emitidas por las autoridades electorales, según lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

También la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, además de que su uso será personal e intransferible.

Las Políticas en Materia de Uso y Gestión del Buzón Electrónico definen los roles y responsabilidades de las personas candidatas, así como de las áreas usuarias y administrativa.

Estas políticas, que establecen el uso y gestión del buzón electrónico aseguran que las notificaciones personales se realicen conforme a los principios de certeza, legalidad y transparencia que rigen la función electoral.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hombre acosa a Claudia Sheinbaum cuando caminaba en el Centro Histórico

La presidenta Claudia Sheinbaum sufrió el acoso de un hombre cuando caminaba por la calle República de Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Protege Corte derecho a la privacidad en Quintana Roo

El máximo tribunal del país determinó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción no tiene facultades para solicitar la intervención de comunicaciones privadas.

Verifican con códigos QR transparencia y rendición de cuentas en obras públicas

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó los avances de la estrategia “Mérida Digital”, un plan ambicioso con el que el Ayuntamiento busca modernizar sus procesos administrativos.

Anuncian, por Buen Fin, descuentos de hasta 100 por ciento en multas y recargos

Estos incentivos, que forman parte de la participación del gobierno estatal en el programa nacional El Buen Fin 2025, estarán disponibles del 13 al 28 de noviembre.