Sufrirán por tarifas grandes automotrices de EU

Fecha:

  • El costo de los aranceles para autopartes que pagarán General Motors, Ford y Stellantis ascenderá a 19 mil 200 millones de dólares.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El costo de los aranceles para autopartes que pagarán General Motors, Ford y Stellantis por las 2.2 millones de unidades que producen en México y Canadá ascenderá a 19 mil 200 millones de dólares.

De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación Automotriz (CAR, por sus siglas en inglés), ese monto representa casi 30 por ciento de los 64.7 mil millones de dólares que deberán pagar todas las armadoras por importar 7.5 millones de unidades a Estados Unidos por el arancel de 25 por ciento impuesto por el Presidente Donald Trump.

“Los tres grandes de Detroit” deberán pagar 41 mil 700 millones de dólares por los aranceles a las autopartes, incluyendo los insumos que emplean en su producción dentro de Estados Unidos, añade el CAR en un análisis reciente.

Las autopartes utilizadas en la producción de las tres armadoras en México y Canadá representan 46 por ciento de ese costo y el restante 54 por ciento por las piezas empleadas en sus plantas en territorio estadounidense.

- Anuncio -

De los 2.2 millones de vehículos que ensamblan las tres empresas en México y Canadá, casi 1.7 millones se producen en el País.

Stellantis es el mayor productor en México, seguido de General Motors y Ford.

General Motors, Ford y Stellantis produjeron el año pasado en Estados Unidos alrededor de 4.6 millones de unidades, agrega el documento.

El costo total que pagarán la industria automotriz por importación de autopartes, incluyendo las utilizadas por Estados Unidos, asciende a 107 mil millones de dólares.

De este total las importaciones desde México y Canadá de las “Tres grandes de Detroit” representan 18 por ciento.

Dentro de Estados Unidos se producen 10.2 millones de unidades y se importan 7.5 millones más, para sumar 17.7 millones de unidades, de acuerdo con los datos de la consultora.

El CAR detalló que por cada unidad que se produce en Estados Unidos el costo que se deberá pagar por los nuevos aranceles asciende a 4 mil 239 dólares.

El arancel impuesto por Trump aplica únicamente a las importaciones que no cumplan con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

El documento señala que los aranceles a las autopartes fuera del T-MEC por unidad representa un impacto de 8 mil 641 dólares por unidad.

Los aranceles entrarán en vigor el 3 de mayo, por lo que las empresas realizan sus cálculos para determinar el monto que pagarán por las autopartes que incumplan con las reglas de origen del T-MEC.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

López-Gatell, el ‘Doctor Muerte’, premiado por Sheinbaum

Ahora resulta que el innombrable Hugo López-Gatell Ramírez, mejor conocido como el “Doctor Muerte”, fue premiado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Proponen reconocer herencia cultural de fiesta patronal en Playa del Carmen

Una iniciativa aprobada por el Cabildo municipal planteó que se declare a la fiesta de la Virgen del Carmen como patrimonio cultural intangible de Quintana Roo.

Se intensifica ‘Flossie’ a huracán Categoría 2 en el Pacífico

El huracán “Flossie” se intensificó esta mañana a Categoría 2 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Michoacán.

Absorberá IMSS a 8.4 millones más sin seguridad social

Zoé Robledo, anunció que el IMSS absorberá a 8.4 millones de beneficiarios sin derechohabiencia.