Presentan 9 denuncias por pinchazos en Metro y Metrobús

Fecha:

  • La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ha registrado en alrededor de un mes nueve casos de pasajeros de Metro y Metrobús que aseguran haber sido pinchados mientras viajaban.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ha registrado en alrededor de un mes nueve casos de pasajeros de Metro y Metrobús que aseguran haber sido pinchados mientras viajaban.

En redes sociales surgieron denuncias de usuarias y usuarios que afirmaron haber sido posiblemente inyectados y después sentirse con somnolencia y otros efectos relacionados con efectos de haber sido drogados para robarles sus pertenencias.

Al respecto, la Fiscalía informó que ya llevan a cabo las investigaciones correspondientes y que hasta el momento tienen entre el 14 de marzo y 19 de abril de este año nueve denuncias, de ellas siete son de mujeres y dos son de hombres.

“Las nueve personas denunciantes, quienes se encuentran fuera de peligro, recibieron atención médica oportuna y se les practicaron estudios toxicológicos para identificar sustancias que pudieran haberles sido administradas, sin que hasta el momento se haya obtenido un resultado positivo en alguno de los casos”, informó la dependencia.

- Anuncio -

Asimismo, se descartó que el objetivo de dicha acción fuera un posible secuestro.

La dependencia informó que investigan el caso a través de un equipo de servicios periciales y de la Policía de Investigación que laboran en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús asimismo buscan prevenir situaciones de riesgo para los usuarios.

Por otra parte, la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC colaboran con la Gerencia de Seguridad Institucional del STC para atender reportes y emergencias.

También se analizan y monitorean las cámaras de videovigilancia para detectar situaciones inusuales, reforzar la presencia de cuerpos de seguridad en áreas específicas y atender posibles conductas ilícitas.

Mientras que el STC indicó que tiene un protocolo de atención en caso de riesgo durante el traslado.

Recomendó que en caso de que un pasajero dentro de un vagón observe algo inusual o sienta un pinchazo o pellizco en la piel, jale la palanca de emergencia y si está dentro de la estación, puede pedir ayuda a personal de seguridad o del Metro o Metrobús.

El STC puede evaluar las condiciones físicas de las personas usuarias y salvaguardarlas hasta que un familiar vaya por ellas. Si necesita atención médica, serán trasladadas a un hospital o pueden ofrecer atención psicológica y apoyo jurídico.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Argentina termina con el sueño de México en el Mundial Sub 20

Ni Gilberto Mora ni ninguno de los talentos de México pudo impedir que Argentina se impusiera merecidamente en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.