Plantean buscadoras participar en iniciativas

Fecha:

  • Colectivos de buscadoras establecieron una jornada de mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de participar en las iniciativas de ley que enviará el Ejecutivo al Congreso de la Unión.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Colectivos de buscadoras establecieron una jornada de mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de participar en las iniciativas de ley que enviará el Ejecutivo al Congreso de la Unión.

Alrededor de 100 buscadores de 40 colectivos del país, que a su vez integran cuatro plataformas de activistas, acudieron ayer al centro de convenciones Expo Reforma, en la Ciudad de México, para realizar la quinta reunión con autoridades.

Araceli Rodríguez Nava, del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, indicó que la propuesta extendida a la Secretaría de Gobernación, comisiones de Búsqueda, de Atención a Víctimas, de Derechos Humanos y Fiscalías, es para que se les tome en cuenta en la formulación de políticas de Estado para dar con el paradero de miles de desaparecidos.

“Se deben considerar las modificaciones al marco jurídico, la colaboración gubernamental, el enfoque diferenciado y la participación de las familias. Varias de las propuestas que vamos a exponer tienen relación con las iniciativas de reformas que serán enviadas al legislativo; reiteramos el derecho a la participación de las familias en la formulación de cada uno de los instrumentos legales, programáticos o de políticas públicas”, señaló.

El Subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, indicó que el esquema propuesto por los colectivos es de tres días, iniciando ayer martes, con fecha de clausura mañana jueves, cuando participará Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad, bajo el formato de reunión plenaria.

La propuesta es abordar en el primer día la Búsqueda y seguridad e identificación humana forense; el miércoles, datos, sistemas de información y bienestar, y el jueves, prevención y la reunión plenaria.

Rodríguez Nava señaló que desde hace 20 años los colectivos han construido conjuntamente los instrumentos y vías para encontrar desaparecidos, por lo que ahora pretenden abonar para que el Estado fortalezca sus capacidades políticas, jurídicas, institucionales y financieras.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Confía Tabasco en continuar bajando índices de inseguridad

Pese a que esta capital es la ciudad con el mayor nivel de percepción de inseguridad de todo el país, el gobernador morenista, Javier May Rodríguez, aseguró que su administración está avanzando en materia de combate del delito.

Prepara 4T nueva ley para censurar, advierte el PAN

La Cuarta Transformación (4T) prepara un albazo con una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que será orientada a restringir el derecho de información de los medios, advirtió el PAN en el Senado.

Usan botella para auxiliar a bebé por falta de material

Un recién nacido con problemas respiratorios fue atendido de emergencia con una botella de plástico como campana cefálica; lo que derivó en una investigación y el cese de varios directivos.

No hay oferta para bajar aranceles a China

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha ofrecido reducir los aranceles a China de manera unilateral.