Critica CNTE plan de regreso a aulas

760
Critica CNTE plan de regreso a aulas
  • Voceros de distintas entidades donde tiene presencia la CNTE acusaron que el gobierno federal está ponderando intereses en un ambiente electoral.
IRIS VELÁZQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) criticaron el proceso empleado por las autoridades para la vacunación contra Covid-19 a docentes.

También el plan para el retorno presencial a las aulas, al señalar que es apresurado y movido por un ambiente electoral.

En conferencia de prensa virtual, voceros de distintas entidades donde tiene presencia la CNTE acusaron que el gobierno federal está ponderando intereses en un ambiente electoral.

Manifestaron su rechazo a volver a escuelas sin que se cumplan 13 puntos, en los que resaltan garantías de infraestructura e insumos de protección.

Si bien, una de las condiciones emitidas por la CNTE para el retorno presencial es la vacunación de personal educativo, opinaron que la medida por sí misma no es garantía, además de que insistieron que dicho proceso se está realizando de forma apresurada y sin la planeación deseada.

Javier Saavedra de la sección 7 de Chiapas reclamó que se haya elegido para inmunizar a maestros la vacuna CanSino, la que dijo, es la que tiene menor efectividad, en comparación con las de otras farmacéuticas.

“Nos aplican la vacuna CanSino, denominada CanSino que es, la más corriente le vamos a decir, la que no tiene la cobertura del 90, 94, 98 que están teniendo otras”, señaló.

“Hasta ahorita no nos hemos equivocado en la apreciación de preservar la vida, sobre los intereses políticos y que no corra prisa el Estado; las elecciones no nos inquietan para sacar a la población a las calles y que se mueran o tenga un rebrote en la enfermedad”, agregó.

Se dijo en desacuerdo que ésta se haya electo para docentes y demás personal por ser de una sola dosis, y no considerar que el riesgo es latente en escuelas al tener contacto con el alumnado.

Saavedra señaló que sus agremiados están respondiendo “medianamente” a la vacunación, y solicitó que se respete la voluntariedad a la vacuna, y a quienes decidan no aplicársela, no sean señalados.

“Cuando empiezan las clases, se dispara la población en todos los aspectos y no vamos a ser los que vamos a cosechar o el Gobierno quiera decir que se disparó la pandemia por nuestra culpa. Conocemos al gobierno cómo es”, manifestó.

Te puede interesar: Cuestionan resolución de juez contra Padrón de Telefonía Móvil