Salvan a McAllen Biden y viajes de mexicanos

2366
McAllen

  • McAllen y otras ciudades texanas estaban al borde del colapso, cuatro meses después están resurgiendo por la visita de miles de mexicanos.
MIGUEL DOMÍNGUEZ / AGENCIA REFORMA

MCALLEN, TEXAS.- En enero pasado, con un desplome de más del 60 por ciento de las ventas en sus comercios por la ausencia de mexicanos tras el cierre de la frontera terrestre con Tamaulipas, McAllen y otras ciudades texanas estaban al borde del colapso.

Ahora, cuatro meses después, el sur de Texas está resurgiendo por la visita de miles de mexicanos, entre ellos regios, que llegan en vuelos y atraídos por las vacunas antiCovid, y por la inyección millonaria del plan de rescate del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Los días de cierres de negocios y despidos de personal parecen cosa del pasado, especialmente porque ya ven inminente la reapertura de la frontera a viajes turísticos de mexicanos por tierra, restricción que se aplica desde marzo del 2020, alegándose la pandemia.

“Hay más vuelos”, dijo Carlos Marín, presidente de la Cámara de Comercio Internacional de McAllen, al explicar las causas de la recuperación. “Prácticamente ya tenemos toda la semana llena de vuelos.

“La gente de México está entrando por vuelos”, señaló. “McAllen cuenta con vuelos que antes no existían, como Puerto Vallara, Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey”.

También el líder de los comerciantes subrayó la importancia del plan económico de Biden de 1.9 billones de dólares, que ha ayudado a negocios y familias, y que el Presidente, que entró en enero pasado, haya cumplido sus metas de vacunación.

Daniela Plata, manager de Negocios Internacionales del Aeropuerto de McAllen, precisó que los vuelos llegan con una ocupación del 70 por ciento en promedio.

Sobre la reapertura de la frontera, Marín la consideró que está próxima tras las negociaciones de sus congresistas, incluso podría darse para el 21 de mayo.

La posibilidad, aseguró, se ha incrementado no sólo por la rápida vacunación en Estados Unidos, sino también por la caída de los casos en México.

“Estamos 100 por ciento preparados los comercios para recibir a los mexicanos”, dijo Marín.

“De hecho”, agregó, “ya los estamos recibiendo por los vuelos. Poco a poco, el comercio se está reactivando, ellos (los mexicanos) llegan en plan de compras y de souvenir se llevan la vacuna aplicada”.

Te puede interesar: ¿Por qué hay compras de pánico de gasolina en EU?