Pega tercera ola de contagios a QR

1050
ola
  • En esta última nueva ola de casos QR se ha mantenido con cifras como la del 6 de mayo con 191 o el 13 de mayo con 188 casos confirmados en un solo día. 
DALILA ESCOBAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Quintana Roo ya llegó al tercer periodo epidémico o una tercera ola de contagios de Covid-19, alertó la Secretaría de Salud federal.

La entidad es la excepción a la curva descendente que muestra México con 19 semanas a la baja en contagios de Covid-19, dado que a partir de abril en el estado del sureste mexicano se ha acelerado el ritmo de contagios, que registran cifras similares a periodos como enero, que fue el mes crítico de la pandemia en el estado. 

De acuerdo con las estadísticas, uno de los días con más contagios fue el 21 de enero con 199 casos nuevos, mientras que en esta última nueva ola de casos se ha mantenido con cifras como la del 6 de mayo con 191 o el 13 de mayo con 188 casos confirmados en un solo día. 

Hace apenas unas semanas, el 9 de abril la autoridad federal informó que Quintana Roo estuvo entre los ocho estados que subió al semáforo verde, que estaría vigente del 12 al 18 de abril, enseguida retrocedió al amarillo y una semana después comenzó el riesgo de bajar de nuevo al naranja epidemiológico, en el que se mantiene hasta el 30 de mayo.

Mantenerlo en naranja permitiría cierta apertura del sector turístico, el principal de la región y regresar al rojo podría representar el colapso de negocios en la región; sin embargo, las cifras indican que los municipios con más afluencia turística es la que más contagios por día ha presentado. 

Pega tercera ola de contagios a QR

El gobierno de Quintana Roo informa en su página oficial que Benito Juárez (Cancún) muestra cifras disparadas respecto del resto de municipios, dado que registra 13 mil 421 casos y le sigue Othón P. Blanco, donde se ubica Chetumal, la capital del estado, con 6 mil 040 casos, seguido de Solidaridad con 3 mil 693 casos; Cozumel con 824 casos; Felipe Carrillo Puerto con 530 casos; y Tulum con 430 positivos.

En torno a las defunciones Benito Juárez registra mil 732; Othón P. Blanco con 323; Solidaridad con 319; Cozumel 125; Felipe Carrillo Puerto con 74; y Tulum con 35; aunque en este caso es superado por Lázaro Cárdenas que registró 36 fallecimientos, pese a tener 408 casos positivos. 

El municipio de José María Morelos también presentó un mayor porcentaje de defunciones con 40 personas, pese a que solo hubo 180 casos positivos, es decir murió más de una cuarta parte de quienes se enfermaron. 

El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, aseguró que “más allá del comportamiento nacional, hay que estar muy pendientes del comportamiento regional, en este caso de las entidades federativas, en donde al menos tenemos tres entidades en este momento que no tienen este comportamiento descendente, que sí han evidenciado un incremento en las últimas semanas y una de manera especial, sí, con una tendencia ascendente continua que prácticamente representa ya un tercer periodo epidémico o una tercera ola, si lo queremos llamar de esa manera, para efectos de Quintana Roo”. 

Añadió que “tanto las autoridades locales han estado emitiendo mensajes a su población para volver a implementar de manera, digamos, más estricta y más apegada las diferentes acciones de restricción a la movilidad en el sentido de los espacios públicos, no de las personas, pero sí de los espacios públicos y en su momento obviamente poder priorizar actividades que en su momento sí pueden continuar desarrollándose”.

El 18 de mayo el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín anunció cinco medidas más restrictivas para contener los contagios de Covid-19.

  • Supervisión estricta de horarios y aforos, de lo contrario habría cierres, suspensiones y clausuras.
  • Muestra de prueba de antígeno negativa no mayor a 48 horas para el ingreso a competencias, ferias, congresos, expos o exhibiciones.  
  • Cierre de calles y restricción de la movilidad en las principales avenidas. 
  • Monitoreo de transporte público y privado. 
  • Sanción para quienes permanezcan en reuniones sociales masivas.

“Debemos endurecer la postura para salvaguardar la salud y vida del mayor número de personas”, señaló el mandatario estatal. 

Pese a estas medidas, la tendencia no ha logrado descender, por lo que está latente el riesgo de que el estado retroceda al rojo epidemiológico y, con ello, los objetivos en materia turística para su reactivación económica también den un paso atrás.

Te puede interesar: Retoman vacunación en Cancún a partir de este miércoles