Reconoce gobierno que creció pobreza

911
pobreza
  • En Quintana Roo sí aumentó la pobreza, debido a que la contingencia sanitaria causó el cierre casi total de la actividad turística.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q.ROO.- Rocío Moreno Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), reconoció que en Quintana Roo aumentó la pobreza, debido a la pandemia por el Covid-19.

Un reporte de Medición de la Pobreza 2020 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) colocó a la entidad  como el primer lugar en crecimiento de pobreza, pasando de 30.2% en 2018 a 47.5 por ciento en 2020.

La funcionaria estatal explicó que estos resultados se deben a que la realización del estudio se llevó a cabo entre los meses de agosto y noviembre del 2020, en los que muchos negocios permanecían cerrados para evitar la propagación del virus.

Reconoció que el sistema estatal de salud no estaba preparado para atender la contingencia ante el Covid-19, mientras que la pérdida de empleos redujo los ingresos en las familias, decreció el acceso a la seguridad social, a los servicios de salud y a la deserción escolar por la falta de infraestructura.

Esto sumado al cierre de aeropuertos, hoteles, restaurantes, servicios náuticos y demás actividades relacionadas con el turismo, de las que dependen la gran mayoría de las familias quintanarroenses, lo que llevó a una baja en la economía de la entidad.

La funcionaria destacó que actualmente, con el respaldo del gobierno del estado al sector empresarial y la atención oportuna en el sector salud se está recuperando el crecimiento en actividades laborales y se han reanudado los programas que contribuyen a la recuperación económica del estado.

El estudio reveló que este crecimiento de la pobreza se registró en más de la mitad de las entidades del País; sin embargo, los incrementos más marcados se dieron en Quintana Roo y Baja California Sur, estados cuya economía depende en gran medida del turismo.

Te puede interesar: Aumenta pobreza en polos turísticos