En marcha actualización sobre Cambio Climático

833
En marcha actualización sobre Cambio Climático
  • La actualización de la Ley de Acción de Cambio Climático se centra en contribuir al desarrollo y el fortalecimiento de marcos jurídicos actualizados, a nivel estatal.
FELIPE VILLA

CHETUMAL, Q. ROO.- Con financiamiento de la embajada de Reino Unido, el gobierno de Quintana Roo trabaja en su compromiso de establecer metas y acciones prioritarias para avanzar en los esfuerzos contra el cambio climático. 

Como primer paso para lograr que este proyecto se cristalice, el gobernador Carlos Joaquín instruyó a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) acelerar el proceso de iniciativa que impulse la actualización de la Ley de Acción de Cambio Climático, así como de los distintos ordenamientos ecológicos que contribuyan a fomentar la educación ambiental en la entidad.

La actualización de la Ley de Acción de Cambio Climático se centra en contribuir al desarrollo y el fortalecimiento de marcos jurídicos actualizados, a nivel estatal, que incluyan la armonización con las últimas reformas a la Ley General de Cambio Climático e incorpore las reformas derivadas de la ratificación del Acuerdo de París, la adopción del Acuerdo de Escazú y de los objetivos de desarrollo sostenible.

Efraín Villanueva Arcos, titular de la SEMA, informó que la iniciativa es financiada por la embajada del Reino Unido, a través del Programa para Transiciones Climáticas Aceleradas y el proyecto se desarrollará en un periodo de nueve meses, iniciado desde julio pasado y que concluirá en marzo de 2022. 

La metodología que se utilizará incluye trabajo con secretarías y congresos locales, entrevistas con expertos, sitio Web para difundir el instrumento de participación (encuesta), webinars para la participación de actores relevantes y la propuesta de ley.

La implementación del proyecto estará a cargo de Política y Legislación Ambiental, organización de la sociedad civil que busca promover cambios positivos en temas ambientales y sociales.

Dominic Curran, director de Financiamiento Climático Internacional en México, de la embajada del Reino Unido, ratificó el apoyo de su país a Quintana Roo, mientras que Andrés Ávila Akerberg, director ejecutivo de Política y Legislación Ambiental (Polea), especificó que el proyecto se desarrolla en países que quieren superar las barreras para lograr un crecimiento limpio y tienen un alto potencial de reducción de emisiones de CO2 para acelerar sus esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático.

Mediante el proyecto se promueve el diálogo entre los poderes ejecutivo y legislativo, la academia, el sector privado y la sociedad civil, así como la creación de redes y asociaciones que apoyen la implementación de la ley.

La diputada Tyara Schleske de Ariño, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso del Estado de Quintana Roo, comentó que en los próximos nueve meses estarán colaborando los diputados, el poder legislativo, la academia y las autoridades de Quintana Roo para poder llevar a cabo esta actualización del desarrollo y armonización del Programa Estatal de Cambio Climático. El titular de la SEMA enfatizó que desde el inicio de la presente administración estatal se promueve un crecimiento ordenado, con criterios de sustentabilidad, para la protección y conservación de las riquezas y bellezas naturales, con el fin de hacerlas perdurables, porque de ellas se vive y ellas hacen sentir orgullosos a los quintanarroenses.

Te puede interesar: Preparan proyecto para beneficio de adultos mayores