Altar a domicilio, pero hasta Hong Kong

732
Altar
  • A través de la pantalla la artista dará hoy una plática para explicar su altar y una segunda ofrenda, la instalada en el Museo El Centenario.

DANIEL SANTIAGO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Va ‘altar-portal’ hasta Hong Kong. A petición del Consulado General de México en Hong Kong, Lorena Rodríguez creó a la distancia un altar de muertos dedicado a sus ancestros.

La artista regia guió desde Monterrey la instalación en la sede diplomática: cuarto de fondo negro con luces a manera de estrellas, camino de flores de cempasúchil y velas que guían hacia una pantalla en donde se proyectan las imágenes de los difuntos.

La instalación se llama “Altar-portal”, que alude a la bienvenida a las ánimas y a la conexión del público en Hong Kong con México.

En las pantallas laterales hay un video que presenta elementos del Día de Muertos, como una colorida calavera, flores y un xoloitzcuintle. De fondo se escucha el sonido de un caracol prehispánico.

A través de la pantalla la artista dará hoy una plática para explicar su altar y una segunda ofrenda, la instalada en el Museo El Centenario y dedicado a Mónica Rodríguez, fundadora de San Pedro.

Esta iniciativa es parte del proyecto DOT Connecting Art, iniciativa impulsada por la artista y por la gestora cultural Mireya García. En esta expo también participan con altares los artistas Jesús Malaventura y Allan Zúñiga.

Enseña a suecos calacas y catrinas

Katia Ibarra Valdés llevó a Suecia su pasión por las tradiciones del País.

“Hace 15 años contraje matrimonio con un sueco y desde entonces vivimos en Gotemburgo, Suecia. Impartí acá mi primer taller de piñatas en diciembre del 2011”, cuenta vía mail la maestra artesana nacida en Santiago, Nuevo León.

Además de enseñar a crear piñatas, en vísperas del Día de Muertos instala coloridos altares que son una delicia para los sentidos de suecos y mexicanos que radican en aquella ciudad e imparte talleres para crear catrinas y calaveras de papel y cartón.

Este año, un grupo de mexicanos residentes en Gotemburgo, algunos de ellos han tomado clases de cartonería con Katia, instalaron un altar en el Museo de las Culturas de esta localidad portuaria.

“A los paisanos les da mucha emoción ver el altar con todas las decoraciones y a los suecos les parece muy interesante y preguntan el significado de cada cosa”, dice.

“Para la decoración, se han hecho talleres para hacer flores y calaveras, y la gente mexicana que vive en la ciudad presta sus adornos para el altar. Somos todos los mexicanos que vivimos por estos rumbos que ayudamos a levantar el altar de muertos”.

Te puede interesar: XMonkey, el lugar perfecto para la aventura