NIDO DE VÍBORAS

921
NIDO-TREN-MAYA-P

POR KUKULKÁN

DESDE Palacio Nacional Andrés Manuel López Obrador ha dado la razón a Kukulkán, sí, el presidente de México, entre matices, hizo público su malestar hacia Rogelio Jiménez Pons quien le hizo perder 62 semanas de un total de 157 que se propuso para que el Tren Maya dé el pitazo inicial con bombo y platillo.

Y ES QUE la Serpiente Emplumada se enteró de cómo Don Rogelio le habría ocultado a su jefe la creciente inconformidad de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y sindicatos sobre el inminente caos vehicular que generaría el Tren Maya en ciertos puntos de Playa del Carmen.

NO SÓLO ESO, en las entidades por donde correrá el Tren Maya, comenzaron a aumentar las versiones —no comprobadas— de que Jiménez Pons estaba metido en el negocio de los moches y compra de terrenos a bajo costo, para después venderlos a precio de oro cuando entre en operación esta magna obra.

CIERTO o falso, Obrador dio el manotazo en la mesa y le cortó la cabeza a Don Rogelio, colocando en su lugar a uno de los suyos, del poderoso Grupo Tabasco, Javier May Rodríguez como titular de Fonatur a quien puso a operar y ejecutar “expropiaciones concertadas” consistentes en acuerdos con propietarios como un mecanismo “rápido para resolver”, sobre todo con dueños de propiedades que tienen gravámenes y la única forma de destrabarlos es la expropiación.

MANOS a la obra ha puesto Javier May para echarse a la bolsa a dueños de 198 terrenos privados, con una superficie total de 2 millones 410 mil 107.7 metros cuadrados, en los Municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, en esos lugares se está realizando ya un proceso administrativo, en su gran mayoría son procesos de expropiación concertados y en próximos días se estarán llevando a cabo los levantamientos topográficos con la finalidad de no afectar las zonas urbanizadas.

LA ACLARACIÓN de las autoridades federales ha sido que no son expropiaciones consumadas, sino que están en proceso de ello para en momento determinado pasar a las transacciones bancarias a finiquitar el pago de todo lo que ya habían visto como mina de oro los especuladores de terrenos, por lo que la orden presidencial es que en este proceso de adquisición de tierras sea conducido con total transparencia y legalidad, respetando el derecho de audiencia de quienes así lo consideren.

EL RESULTADO de esta decisión es que ya hay acuerdos previos de compraventa y expropiación concertada con más del 70 por ciento del universo de 198 predios en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, en Quintana Roo, según indicó el propio titular de Fonatur Javier May, a quien la chamba se la ha juntado para las próximas semanas.

@Nido_DeViboras