Avala EU importación de pepino y calabaza

799
Avala EU importación de pepino y calabaza
  • La ITC encontró que las importaciones de pepino y calabaza hacia Estados Unidos de parte de México se incrementaron considerablemente entre 2015 y 2020.
RENATA TARRAGONA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La calabaza y el pepino mexicanos podrán seguir vendiéndose sin contratiempos a Estados Unidos, luego que autoridades de comercio de ese país determinaron que no afectan su producción local y contribuyen a satisfacer la creciente demanda por esos productos.

Ambos alimentos fueron investigados en 2020 por las autoridades estadounidenses a petición de los productores de Florida y Georgia, que argumentaban daño a su sector.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), los conflictos con pepinos y calabazas —así como con los pimientos y tomates— fueron promovidos por sus contrapartes en dichos estados con la intención de sacarlos del mercado.

Fue por ello que la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, por sus siglas en inglés) inició una investigación de hechos sobre las importaciones. la cual ya finalizó y determinó que no hay daño, por ello tampoco emitió recomendaciones al gobierno.

La ITC encontró que las importaciones de pepino y calabaza hacia Estados Unidos de parte de México se incrementaron considerablemente entre 2015 y 2020, y eso ayudó a satisfacer la demanda de los consumidores americanos ante un cambio en las tendencias de consumo por alimentos más saludables, dijo Alfredo Díaz, director general de la Asociación.

“Si lo tomaran por el lado bueno estarían más ocupados por ver cómo ser más competitivos. Les ha tocado otro tipo de variables climatológicas y los han afectado, pero ni hablar, México no tiene la culpa”, añadió.

En la investigación, dijo, se destacó la calidad de la variedad y empaque de productos mexicanos.

Te puede interesar: Abre Miller metabar durante Super Bowl