- El servicio de trasportación terrestre con el que contaría el AIFA favorecería una mayor oferta de prestadores de estos servicios y generaría incentivos para que estos brinden mejores condiciones de precio y calidad.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que el sistema de servicio de transportación terrestre (taxis o autobuses) con el que contará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) favorecería una mayor oferta de prestadores de estos servicios y generaría incentivos para que estos brinden mejores condiciones de precio y calidad.
El sistema planteado por el AIFA, dijo, sería abierto, ya que permitiría la entrada a cualquier interesado que cumpla con los requisitos aplicables en materia de seguridad y calidad, sin tener que pertenecer a una agrupación de taxistas o de sitio.
Este esquema, destacó Coefece, a diferencia del que prevalece en otros aeropuertos del país, no impone tratos discriminatorios o requisitos injustificados que otorguen una ventaja exclusiva a favor de ciertos agentes económicos, o que representen barreras artificiales a la entrada.
No obstante, en la opinión emitida por la Cofece se realizaron recomendaciones sobre el esquema propuesto por el AIFA para garantizar e incrementar los beneficios de la competencia para los consumidores.
Entre las recomendaciones, se plantea modificar algunos requisitos, condiciones y reglas previstas para la operación de taxis y autobuses como mantener vigente, de manera continua, el sistema abierto propuesto, siempre que exista disponibilidad de espacio en las instalaciones.
Además, sugirió eliminar obligaciones a los permisionarios que podrían facilitar la realización de prácticas anticompetitivas y facilitar esquemas de comercialización de boletos —taquillas, máquinas automáticas o medios electrónicos— e implementar un espacio digital en el que los consumidores puedan comparar precios.
También la Comisión dijo que se debe establecer como causal de rescisión del contrato la realización de prácticas monopólicas absolutas (colusiones), como relativas (abuso de poder de mercado) acreditadas mediante una resolución de la Cofece.
El regulador consideró que se debe permitir la prestación del servicio a las plataformas digitales de transporte de pasajeros siempre y cuando cumplan con los requisitos.
Asimismo, eliminar las cláusulas que otorgan discrecionalidad al AIFA, por ejemplo, dar por terminado el contrato de autobús sin causa justificada.
Te puede interesar: Suspende Bimbo ventas e inversiones en Rusia
