Gana la opacidad en ayudas sociales

868
Ordenan al Congreso transparentar ‘Ayudas Sociales’
  • Sin una sentencia de amparo que lo prohíba, las ‘ayudas sociales’ se siguen ejerciendo sin conocer el destino ni a los beneficiarios.
MARCO ANTONIO BARRERA

CANCÚN, Q. ROO.- El destino de las ayudas sociales que discrecionalmente ejercen los diputados locales de Quintana Roo seguirá siendo opaco.

Organizaciones civiles, activistas y ciudadanos no han podido vencer legalmente la falta de transparencia para conocer el destino y a los beneficiarios que supuestamente reciben los recursos económicos de la llamada ‘Partida 44000’, cuya bolsa autorizada es de 99.5 millones de pesos para el presente año.

La lucha legal por transparentar el uso del dinero se ha llevado a la justicia federal donde se acumulan siete amparos promovidos desde el año pasado, de los cuales cuatro se han sobreseído, uno fue desechado y dos más esperan sentencia.

El argumento legal de los jueces que ha impedido a los solicitantes obtener medidas cautelares ha sido que carecen de interés legítimo; es decir, en nada les afecta la entrega discrecional de los recursos públicos contemplados en el Anexo 11 del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, que a su vez forma parte del diverso anexo 190 del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

JUICIOS 2022

El amparo que más pudo avanzar antes de ser sobreseído fue el 29462787 radicado en el Juzgado Noveno de Distrito que promovieron las integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Mariana Belló, Janet Aguirre y Alejandra Rodríguez, quienes lograron a obtener una suspensión provisional (3 febrero) y después la definitiva (28 febrero).

La medida cautelar ordenó al Congreso estatal remitir al órgano jurisdiccional un informe del destino detallado de los recursos económicos, pero hasta que se dictó sentencia y el caso fue sobreseído (29 abril). Contra el fallo se interpuso un recurso de revisión en segunda instancia.

Otro juicio del mismo Comité Anticorrupción fue tramitado por la ex titular Cynthia Dehesa ante el Juzgado Séptimo de Distrito (número 29461358), al cual se le negó la suspensión provisional (15 febrero) y la definitiva (16 marzo), mientras está a la espera de la sentencia.

La organización ‘Ciudadanos por la Transparencia’ promovió también el juicio 29461358 ante el Juzgado Séptimo de Distrito, aunque se le negó la suspensión provisional (15 febrero) y la definitiva (16 marzo). Se mantiene a la expectativa de la última resolución.

A la asociación civil Observatorio de la Gobernanza para la Cooperación y el Desarrollo, encabezada por su presidente María Rosa Ochoa Ávila, se le negó la suspensión provisional (3 febrero) y definitiva (2 marzo) en el juicio 29462395 del Juzgado Segundo de Distrito. A pesar de que se realizó la audiencia final (20 abril) todavía no se reporta la sentencia correspondiente.

Otro litigio lo encabezan ciudadanos en el Juzgado Octavo de Distrito (29463074), a los que se les negó la suspensión provisional (15 febrero) y la definitiva (3 mayo). El amparo fue sobreseído (15 mayo), sin que se interpusiera algún recurso de revisión.

Un quinto reclamo está encabezado por la asociación civil ‘Cultura Cívica de Quintana Roo’ en el Juzgado Cuarto de Distrito (29462392), mismo que se desechó (4 febrero) y se impugnó con una queja ante el Tercer Tribunal Colegiado declarada como infundada (24 mayo).

2021

El año pasado hubo otro par de juicios contra el Decreto 078 del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Quintana Roo 2021, en el que se incluyó a las ‘Ayudas sociales’, pero en ninguno se concedieron medidas cautelares.

El Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción promovió el expediente 27556629 ante el Juzgado Sexto de Distrito, pero fue sobreseído (30 abril). Antes, se le negó la suspensión provisional (4 marzo) y la definitiva (18 abril).

Hubo otro juicio encabezado por ciudadanos en el Juzgado Octavo de Distrito bajo el número 27554459, pero se desechó en automático, aunque con una queja fue admitido.

La sentencia sobreseyó el reclamo (24 diciembre), aunque se impugnó con un recurso de revisión en el Tercer Tribunal Colegiado, en un litigio que todavía está activo.

‘SIN INTERÉS LEGÍTIMO’ 

Sin una sentencia de amparo que lo prohíba, las ‘ayudas sociales’ se siguen ejerciendo sin conocer el destino ni a los beneficiarios.

2022  

Solicitante      Sentencia

  • CPC-QROO Sobresee
  • CPC-QROO Activo
  • Observatorio Activo
  • Ciudadanas  Sobresee
  • Cultura Cívica          Desecha

2021  

  • CPC-QROO Sobresee
  • Ciudadanas  Sobresee

Fuente: Juicios de amparo en los juzgados federales de Quintana Roo.  

Te puede interesar: Terminó XVI Legislatura segundo periodo ordinario