La batalla por el Noreste: CJNG vs Cártel del Golfo

2698
La batalla por el Noreste: CJNG vs Cártel del Golfo
  • Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí son territorios en disputa entre dos de las más grandes organizaciones criminales en México: el Cártel del Golfo y el CJNG.
FELIPE VILLA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí son territorios en disputa entre dos de las más grandes organizaciones criminales en México: el Cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Una investigación del Congressional Research Service de Estados Unidos advierte de un probable recrudecimiento de las confrontaciones por las “plazas” en estos estados del Noreste mexicano.

El documento, titulado Mexico: Organized Crime and Drug Trafficking Organizations, establece además que el Noreste de México es la región con mayor presencia de organizaciones criminales. Mientras que en la mayoría de las entidades de la República Mexicana tienen asiento de uno a tres cárteles, en las entidades del Noreste hay hasta cinco.

Elaborado por el Servicio de Investigación del Congreso estadunidense, el informe detalla que en el Noreste de México tienen presencia el CJNG y el Cártel del Golfo en cuatro estados: Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí. Mientras, el Cártel del Noreste y reminiscencias de Los Zetas operan en Tamaulipas y Nuevo León. Asimismo, un grupo de lo que fue la Organización de los Beltrán Leyva también mantiene actividades en Nuevo León.

Destaca el hecho de que el Cártel de Sinaloa no tiene presencia formal en la región del Noreste mexicano, aunque esporádicamente respalda al Cártel del Golfo en su disputa con el CJNG.

El documento señala que el CJNG apareció en 2011 como Los Matazetas. Tiene su sede en Jalisco y se formó de una escisión del Cártel de Sinaloa y del grupo conocido como Cártel del Milenio. Desde enero de 2013 lo lidera Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como el Mencho.

La agencia antidrogas estadunidense DEA considera al CJNG una de las principales amenazas a Estados Unidos y el grupo criminal mejor armado de México. Por ello, ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto del Mencho. Puertos de la costa del Golfo de México son utilizados para recibir y embarcar mercancías ilícitas.

Por su parte, el Cártel del Golfo tiene su base en la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas, con operaciones en otras entidades del Noreste mexicano. Durante muchos años realizó contrabando transnacional con elementos en América Central y del Sur. Era el principal desafío al Cártel de Sinaloa. Ahora lucha contra su antiguo brazo armado, Los Zetas, y contra el CJNG que vio en la debilidad del Cártel del Golfo la oportunidad para incursionar en esa región.

Hoy el Cártel del Golfo se ha dividido en varias bandas. En el documento se señala que de 2014 a 2016, Tamaulipas reportó secuestros diarios, tiroteos durante el día, y bares y restaurantes incendiados en pueblos y ciudades en muchas partes del estado, como la ciudad portuaria de Tampico, durante la disputa entre “golfos” y “zetas”.

Anteriormente, el Cártel del Golfo se enfocaba en el comercio de cocaína y marihuana, pero ahora se especializa en heroína y cocaína.

Con respecto de Los Zetas y el Cártel del Noreste, el documento señala que estos grupos fueron más violentos que otras organizaciones. Mantuvieron el control del territorio exhibiendo en las redes sociales cuerpos mutilados para intimidar a las Fuerzas de Seguridad, la ciudadanía y las organizaciones rivales.

A diferencia de otras organizaciones criminales, Los Zetas parecen menos inclinados a tratar de ganarse el apoyo de las poblaciones locales en el territorio en el que operan, advierte.

Los Zetas se dividieron en facciones en 2012. Una prominente es el Cártel del Noreste. Ambas organizaciones continúan traficando una variedad de drogas, incluidas heroína y cocaína, a través de centros de distribución en Estados Unidos, específicamente en Laredo, Dallas y Nueva Orleans.

Finalmente, el documento señala que los grupos que quedan de lo que fue la Organización Beltrán Leyva sólo pueden operar en alianza con otros cárteles más grandes. En el caso de Nuevo León, operan aliados al CJNG.

En la investigación del Congreso estadunidense, se señala que todos los cárteles con presencia en el Noreste de México están sometidos a una de las grandes organizaciones en pugna: el CJNG o el Cártel del Golfo.

Te puede interesar: Fija Estado ahora 7 horas de agua al día