Regulariza Agepro cerca de 300 lotes

716
Regulariza Agepro cerca de 300 lotes
  • Agepro da certeza sobre predios invadidos, se apoya en autoridades municipales y el Registro Público de la Propiedad.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Alrededor de 300 lotes han sido regularizados desde abril de este año a la fecha, indicó José Alberto Alonso Ovando, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro).

Dijo que si bien la dependencia no estaba enfocada en este tema de dar certeza a la ciudadanía sobre la propiedad, se echó a andar esta campaña derivado de los casos de invasiones que él considera como ocupaciones ilegales.

Incluso, actualmente la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Sustentable (Sedetus) les está pasando su reserva territorial, para que sea una sola instancia de gobierno la que pueda regularizar los predios, aunque, insistió que no es un proceso sencillo, ya que en ocasiones los se llegan a prolongar.

“Son aproximadamente 300 predios que hemos podido regularizar desde que empezamos esta campaña, aproximadamente de abril de este año a la fecha, el tema de la regularización no es algo que solamente nosotros hagamos, necesitamos la participación de los municipios y del Registro Público de la Propiedad”, aclaró.

Los lotes que han regularizado se localizan en Puerto Morelos, Tulum, Cancún, Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen, que es donde más reserva territorial hay, por ello insistió que continuarán trabajando para resolver el tema de las invasiones y dar esta certeza de que los terrenos son legales.

Alonso Ovando manifestó que las ocupaciones ilegales están principalmente en Tulum, en Playa del Carmen, en Mahahual, Xcalak, también en Chetumal.

En algunos casos han acordado con los líderes de que ya no habrá más invasiones en lo que el gobierno capta estas tierras para comercializarlas posteriormente.

“En Maya Balam (Bacalar) tenemos una situación de un compromiso de hace 38 años que se hizo de darles la tierra a la gente que llegó de Guatemala a refugiarse y que no se había hecho, entonces nos hemos concentrado en ello, la meta son 270 lotes para regularizar”, apuntó.

En tanto, en Xcalak son aproximadamente 40 predios, en Tulum el alcance que pudiera tener el programa de regularización es en más de 3 mil familias, mientras que Mahahual apenas están arrancando, ya que los predios están en diversas zonas.

Agregó que la ocupación ilegal es un delito y está en el Código Penal, y se castiga a los líderes que la promueven, y también a los funcionarios que lo permiten, al sostener que sí se ha dado una omisión en algunos casos por parte de las autoridades.

Ante esta situación abundó que se tiene que trabajar con diversos sectores de la sociedad para que hacer programas de lotes con servicios y que la gente pueda comprar un predio a precio accesible y con facilidades de pago.

Te puede interesar: Comenzarán los trabajos por puente Nichupté