Inicia en el Congreso el análisis de egresos

404
Inicia en el Congreso el análisis de egresos
  • El presupuesto de egresos estatal asciende a 41 mil 840 millones 837 mil 623 pesos, con 17 mil 372.2 mdp destinados a Desarrollo Social.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Pleno del Congreso del estado turnó a Comisiones para su análisis las iniciativas de leyes de ingresos de los once municipios de la entidad, así como las iniciativas que conforman el Paquete Fiscal 2023.

Esto incluye sus iniciativas de leyes de ingresos municipales, al igual que algunas iniciativas de reformas a leyes de hacienda municipal, las cuales fueron turnadas para su análisis a las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, y a la de Asuntos Municipales.

Asimismo, se dio lectura a la iniciativa con proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, presentada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual asciende a 41 mil 840 millones 837 mil 623 pesos; todas las iniciativas fueron turnadas a las Comisiones legislativas correspondientes, para su estudio, análisis y posterior dictamen.

En este sentido, Lezama Espinosa indicó que el presupuesto propuesto reduce el gasto en publicidad en un 30 por ciento, recorta privilegios a la alta burocracia en 10 por ciento, fusiona organismos para reducir gastos administrativos y contiene la reorientación de 2 mil millones de pesos para programas sociales, así como la creación de fondos para atender el desarrollo social, salud, seguridad y promoción turística.

Agregó que, de acuerdo con su compromiso de una mayor asignación de recursos a la política social en el estado, se destinan al Desarrollo Social 17 mil 372.2 millones de pesos, representando un crecimiento del 10.7 por ciento con relación al asignado en el ejercicio 2022.

Asimismo, se fortalece el presupuesto del estado en materia de seguridad pública como parte de una visión integral, que servirá de base para la reconstrucción del tejido social que promueva la paz y la democracia de Quintana Roo.

Otra de las prioridades, es la atención de las mujeres quintanarroenses a través de la creación de diversos programas encaminados a su empoderamiento y a incrementar su seguridad, así como estrategias para extender la atención educativa y evitar la deserción escolar.

Con este proyecto de presupuesto se refrenda el compromiso de atender las demandas de las personas promoviendo el desarrollo y crecimiento económico con prosperidad compartida, comentó la mandataria

“Crecimiento, sí, pero que los beneficios se trasladen al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los quintanarroenses” afirmó.

Te puede interesar: Espera Mara ‘luz verde’ del Congreso