Ingresa Tren Maya a Quintana Roo con Tramo 4

3657
Ingresa Tren Maya a Quintana Roo con Tramo 4
  • Presentan avances de la ruta Izamal-Cancún, contempla tres estaciones y dos paraderos en el Tramo 4, según Fonatur.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, destinó su informe del sobre el progreso del Tren Maya al Tramo 4, que corre de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, con 239 kilómetros de vía doble electrificada a través de nueve municipios y 17 localidades.

El Tramo 4 estará compuesto por las tres estaciones de Chichén Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto, así como dos paraderos: Nuevo Xcan y Leona Vicario. Además, dentro de la estación de Cancún, también se tendrá una base de mantenimiento para la vía y un taller y cochera para los vagones.

Asimismo, se está trabajando en la construcción del Hotel Tren Maya Chichén Itzá y las instalaciones de la empresa Tren Maya, en Cancún, que se estima sean entregadas el 30 de noviembre y el 31 de diciembre de este año, respectivamente.

Por parte del Programa para el Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, recordó que se está trabajando en Chichen Itzá y en Ek Balam, sitios en los que también se construyen Centros de Atención a Visitantes.

Detalló que, en todo el tramo, el Tren Maya ha generado más de 62 mil empleos y se construyen 192 obras complementarias, entre pasos peatonales, vehiculares y de fauna, drenaje y distribuidores viales.

Ahí, también se realizan más de 200 obras sociales y acciones de vivienda del Plan Integral de Desarrollo, que se lleva a cabo desde ahora en las localidades por donde pasará el Tren, adicionales a los Programas de Bienestar que el gobierno de México aplica en la región.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, informó que para el resguardo y seguridad de todas las instalaciones del Tren Maya en el Tramo 4, la Sedena desplegará 491 elementos de la Guardia Nacional, quienes realizarán tareas de seguridad física, patrullajes, y a bordo de los trenes.

En materia de combate al cambio climático, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, estimó que el Tramo 4 contribuirá con una mitigación de 4.99 millones de toneladas de dióxido de carbono a 2030, con la implementación de los programas Sembrando Vida, Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Conservación.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en el Tramo 4, en Yucatán, los Programas de Bienestar llegan a más de 574 mil derechohabientes, entre adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y estudiantes con becas.

Finalmente, el programa de Salvamento Arqueológico concluyó las tareas de excavación en el Tramo 4, con el registro y preservación de 4 mil 126 bienes inmuebles, 42 mil 617 tiestos de cerámica analizados, 16 entierros y 110 rasgos naturales en cuevas y cenotes.

Te puede interesar: Resaltan la importancia del muelle de Cozumel