Pretenden sanear finanzas del Opabiem

190
pretenden-sanear-finanzas-del-opabiem
  • La Operadora y Administradora de Bienes Municipales (Opabiem) viene arrastrando una serie de deudas y retrasos en temas de impuestos.

IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Operadora y Administradora de Bienes Municipales (Opabiem) viene arrastrando una serie de deudas y retrasos en temas de impuestos, así como un déficit en costos, lo que ha provocado que el Ayuntamiento deba aumentar los precios de ciertos servicios y reconsiderar cómo y dónde se brindarán otros.

Así lo indicó el secretario general en Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, quien explicó que la situación con Opabiem deriva de una serie de malos manejos que ha dejado al Ayuntamiento en una posición complicada, por lo cual han solicitado a la titular del organismo, Landy Guadalupe Canché Pantoja, trabajar para regularizar la operación y hacerla autosuficiente al menos en tema de sueldos y salarios, y gastos corrientes.

Aguilar Osorio dio a conocer que, si bien el rastro se decidió suspenderlo, esto se debió entre otras razones a que su ubicación al centro de la ciudad provocaba un riesgo para la salud de los cancunenses, además de que se le daba poco uso, ya que el sector ganadero del municipio es reducido.

Recordó que se está analizando la posibilidad de abrirlo nuevamente en una nueva ubicación en las afueras de la ciudad, y mientras tanto, se logró un acuerdo con Kantunilkín para que los ganaderos que usaban el rastro del municipio puedan utilizar el de esta localidad con costos similares a los que se tenían en Benito Juárez.

Por otra parte, mencionó que los servicios funerarios no serán suspendidos, y declaró que los trabajadores de la funeraria tienen abiertas las puertas del Ayuntamiento para que acudan a un diálogo junto con la administración del Opabiem, y atender el conflicto que tienen y que ha llevado a que el personal operativo haga un paro de labores.

Esta invitación fue reiterada por la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña, quien dijo que para su administración siempre serán prioridad los derechos de los trabajadores, por lo cual espera que exista la posibilidad de un diálogo abierto y revisar cuales son los problemas, a fin de llegar a soluciones para todos.

Cabe recordar que los trabajadores de la funeraria de Opabiem a lo largo de la semana pasada denunciaron la falta de recursos pese a los incrementos en los costos de los servicios, incluyendo falta de sanidad en las instalaciones, equipo en mal estado u obsoleto, e incluso bajos salarios.