Niegan pláticas para recomponer presupuesto del Poder Judicial

396
Niegan pláticas para recomponer presupuesto del Poder Judicial
  • Aldana Navarro declaró que buscan un acuerdo externo con los magistrados del Poder Judicial y ofrecen una modificación de su presupuesto.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El Poder Legislativo de Quintana Roo, no ha sido notificado de ninguna controversia constitucional promovida por magistrados del Poder Judicial del estado, o por alguna otra autoridad de órganos autónomos en esta entidad, y los recortes al Presupuesto de Egresos 2023 se mantienen como se aprobaron para este año.

No existen pláticas con los magistrados o representantes legales del Tribunal Superior de Justicia, al menos desde la Junta de Gobierno y Coordinación Política, aclaró su presidente, Renan Sánchez Tajonar, también coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso del estado.

Desmintió que existan acercamientos o negociaciones para rediseñar el presupuesto de este año para el Poder judicial o alguna otra entidad pública, aunque dijo que desde el Congreso local se tiene muy buena relación con el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

“Lo he comentado otras veces, no hemos sido notificados de ninguna controversia al respecto, con un servidor no ha habido esta plática, pero soy respetuoso de compañeros y aliados, además de que hay una buena relación con el magistrado presidente, son supuestos que en este momento no están en la mesa, pero estamos abiertos al diálogo, no me pronunciaré de algo que en este momento no tengo conocimiento”.

Recientemente se habló sobre diputados locales que reconocen tácitamente uan errónea aprobación del decreto 007, de diciembre de 2022, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo afectar los presupuestos de los Poderes y órganos autónomos del Estado y reducirlos bajo el supuesto de austeridad institucional para generar ahorros con fines sociales.

Humberto Aldana Navarro, diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y coordinador del grupo parlamentario de Morena, dijo que los legisladores buscan un acuerdo externo con los magistrados del Poder Judicial y ofrecen una modificación de su presupuesto para el presente ejercicio fiscal, con el cual pueda garantizarse suficiencia en cuanto a realizar todas sus obligaciones jurisdiccionales, reconoció

El legislador habló sobre los supuestos acercamientos que mantienen con la Presidencia del Poder Judicial, encabezada por Heyden Cebada Rivas, para poder recomponer el presupuesto del Tribunal Superior de Justicia, que para este año fue de 714.6 millones de pesos, apenas 9 millones más que en 2022, cuando se le aprobó 705.8 millones de pesos.

El Poder Judicial presentó ante la SCJN una controversia que impugna el artículo 67 del Decreto 007, aprobado en diciembre del 2022, según el cual “durante el ejercicio fiscal que corresponda, con la finalidad de cumplir con el principio de sostenibilidad del balance presupuestario y del balance presupuestario de recursos disponibles se podrán realizar ajustes a los presupuestos del Poder Judicial, el Poder Legislativo y de los órganos constitucionales autónomos durante el ejercicio fiscal que corresponda, con base en lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y artículo 35 la Ley de Presupuesto y Gasto Público del estado de Quintana Roo”.

A partir de este decreto, se aprobó una reducción de 10% al gasto operativo de los órganos autónomos respecto al presupuesto ordinario para el 2022, que en conjunto representa un ahorro de 41 millones 560 mil 668 pesos.

Te puede interesar: Confirman que Sectur no llegará a Chetumal