Refuerzan acciones en materia de Salud

457
  • La gobernadora Mara Lezama Espinosa indicó que las caravanas de Salud continúan avanzando con gran éxito en diversas comunidades.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa indicó que las caravanas de Salud continúan avanzando con gran éxito en diversas comunidades donde el acceso a estos servicios es complicado, principalmente en materia de abastecimiento de medicamentos, donde cuentan con más de 16 mil acciones para las personas que se acerquen.

Recordó que los servicios que se ofrecen son en materia de densitometrías, electrocardiogramas, ultrasonidos, mastografías, tratamiento dental, optometría, médicos especialistas, así como la farmacia móvil para proveer a los habitantes de medicamento, todo de forma completamente gratuita.

Los recorridos de estas caravanas, mencionó, se pueden conocer a través de redes sociales, para que las personas de las zonas que visitan o comunidades alrededor de éstas puedan acercarse y tener no sólo ese tipo de estudios, sino un posible tratamiento, ya sea a través de medicamentos o con recomendaciones de cambios de dietas o conductas.

También en materia de Protección Civil, pero en casos de desastres naturales, la gobernadora destacó que Quintana Roo se ha convertido en un ejemplo a nivel nacional en cultura de prevención a fenómenos hidrometeorológicos, gracias a un rápido aprendizaje de cómo actuar ante estos desastres que año con año dejan sentir sus efectos en el estado.

“Hemos tenido todos estos fenómenos con saldo blanco por la organización de la gente, el agradecimiento es a la gente que de verdad actúa de manera rápida, que sabe que cuando se le dice evacuar, es evacuar, ir a los refugios. Estamos muy organizados, pero no sería posible si no trabajamos de la mano con la Federación con quienes, de verdad, hemos tenido un apoyo incondicional”, expresó.

Mencionó que hay acciones importantes impulsadas en Quintana Roo, como los refugios de mascotas en el municipio de Benito Juárez, así como las campañas para que niñas y niños conozcan las acciones de prevención en casos de huracanes o tormentas tropicales, como la preparación de mochilas de emergencia.

“Los seres humanos que habitamos en este maravilloso estado en materia de prevención ya sabemos que tenemos que tener en casa los alimentos, las medicinas, guardar los documentos en un lugar seguro, ponerlos en lugares en donde no se puedan mojar y se nos puedan dañar, todos conocemos en esta cultura extraordinaria”, finalizó.