‘Es T-MEC el gran atractivo de México’

4638
'Es T-MEC el gran atractivo de México'
  • El Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es el gran atractivo del País en el nearshoring, resaltó Kenneth Smith.
CHARLENE DOMÍNGUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es el gran atractivo del País en el nearshoring, resaltó Kenneth Smith, ex jefe de la negociación técnica de la Secretaría de Economía para el acuerdo.

México, señaló, es percibido por las empresas como un trampolín para entrar a EU, el mercado más atractivo del mundo.

Por lo tanto se deben aprovechar los beneficios y las preferencias que brinda el tratado comercial.

“Por el atractivo del T-MEC como una plataforma para entrar a Estados y con reglas de origen más estrictas en el sector automotriz, ya no es suficiente enviar tus productos terminados o tus componentes de otras regiones al mercado norteamericano, para aprovechar las preferencias tienes que localizarte en el mercado mexicano y México es muy atractivo.

“El T-MEC es el atractivo de nuestro país y cumple un papel fundamental para poder alcanzar al máximo los beneficios de esta inversión que está llegando por el nearshoring”, dijo Smith en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2023 de BBVA México.

El Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá tiene nuevos capítulos con disciplinas que hace años no existían. como el comercio electrónico, además de la solución de controversias que se fortaleció y lo relativo al sector agropecuario.

“No podemos dejar de hablar del comercio agropecuario.

“Siempre he dicho que esta es la joya de la corona, la historia de éxito más grande del TLCAN y del T-MEC”, comentó Smith.

Te puede interesar: Alistan compra de Iberdrola