Va a rifa casa de Calderón en Cancún

1021
  • La residencia que usaba de descanso el expresidente Felipe Calderón en Cancún será rifada por la Lotería Nacional.
MARCO ANTONIO BARRERA

CANCÚN, Q. ROO.- La residencia construida en Cancún para el descanso del expresidente Felipe Calderón y su familia, formará parte de la bolsa de premios del sorteo especial de Independencia de la Lotería Nacional (Lotenal), informó Ernesto Prieto.

El director general del Instituto Para Devolver el Pueblo lo Robado (INDEP) dijo que la propiedad inmobiliaria con una extensión de 21 mil 273 metros cuadrados está valorada comercialmente en más de 180 millones de pesos.

“Está en Cancún, es nada más la que se va sortear por la Lotería Nacional por instrucciones del presidente (Andrés Manuel López Obrador), es la casa de descanso que tenía este señor (Calderón)”.

El funcionario aseguró que ya están a la venta los billetes para el sorteo de septiembre próximo, del cual confió le irá igualmente bien como a la rifa del avión presidencial.

Recordó que cuando se puso a sorteo la aeronave TP-01, se obtuvieron más de mil 800 millones de pesos, en cuyo proceso salieron premiados 63 boletos por mil 260 millones de pesos.

“Yo creo que esta casa que se está sorteando le va ir muy bien, y que la gente de aquí de Cancún y Quintana Roo lo sepan para que puedan adquirir sus billetes. Cada cachito costará 500 pesos”.

La propiedad en cuestión se ubica en Villas Chakté, la que presuntamente era alquilada mediante aplicaciones de renta vacacional por el exdelegado en Quintana Roo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Raúl Bermúdez.

El titular del INDEP señaló que otros inmuebles se han instruido para que se entreguen a instituciones del propio gobierno. “Hay varias casas que están en poder del Ejército, la Sedena”.

Respecto a lo que fue la Residencia Oficial de Los Pinos dijo que “era una casa de poder, casa de los cochupos y todo”, y actualmente es una cuestión cultural, una casa de cultura. Para que la gente sepa cómo vivían los señores presidentes en la época del neoliberalismo”.

El funcionario federal fue entrevistado al encabezar la Segunda Subasta Regional 2023 modalidad a martillo de bienes muebles e inmuebles de 326 lotes que se comercializan en el Cancún Center de la Zona Hotelera.

La expectativa de precio de salida prevista por el INDEP se planteó en 13 millones de pesos (mdp) por 320 bienes muebles, entre vehículos, camiones, joyas y materiales para la construcción, y 6 inmuebles ubicados en la Ciudad de México y Quintana Roo.

En el primer día de la actividad comercial se fijaron 250 operaciones comerciales programadas, de la cual con 86 lotes comercializados se reportaron operaciones por 8 mdp.

Entre los bienes destacados hubo diversas camionetas, como una Suburban blindada con un precio de salida de 43 mil 700 pesos que cerró en 135 mil pesos; una Chevrolet Silverado 2019 que de 133 mil 600 pesos se vendió en 530 mil pesos; una Toyota 2017 que de 80 mil 300 cerró en 300 mil pesos; pick up Ram 2015 de 40 mil 900 en 200 mil pesos; una Isuzu 212 de 75 mil en 250 mil pesos; y una Yukón 2017 de 38 mil 300 a 122 mil 500 pesos.

Hubo también un lote de 32 tubos con salida de 242 mil 200 pesos que se vendió en 320 mil; un lote de 260 joyas de 51 mil 200 con un monto final de 80 mil pesos, y otro de 227 joyas de 44 mil que llegó a 50 mil pesos; una maquinaria de 22 mil 400 que salió en 37 mil 500 pesos; un paquete de 5 motocicletas de 35 mil 700 comprado en 55 mil pesos; un camión 2009 que de 42 mil 100 llegó a 222 mil 500 pesos; y un vehículo anfibio 2019 con precio de salida de 247 mil 400 pesos comercializado en 360 mil pesos.

Algunos de los lotes que se declararon desiertos fueron un vehículo Ford 1972 con un precio de salida de 11 mil 600; un autobús de pasajeros Dina 1969 con un precio de arranque de 45 mil pesos; un lote de 8 vehículos de 55 mil 600 pesos; un auto Mitsubishi Lancer 2011 de 50 mil pesos; y un terreno urbano en la Supermanzana 246 de Cancún de 1 millón 389 mil 800 pesos.