Cofepris suspende farmacias en Quintana Roo

536
  • La Cofepris suspendió actividades de 23 farmacias y/o puntos de venta, ubicados en Quintana Roo.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió actividades de 23 farmacias y/o puntos de venta, ubicados en Quintana Roo, donde se comercializaban de manera irregular medicamentos controlados, lo que representa un alto riesgo a la salud de las personas.

La dependencia señaló que esta acción formó parte del operativo sanitario denominado ‘Albatros’, donde llevaron a cabo 55 visitas de verificación sanitaria en farmacias de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, derivado de una serie de denuncias ciudadanas.

Debido a la extensión territorial que abarcó, el número de personal asignado y distribución de tareas estratégicas en territorio fue conducido por verificadores especializados de las comisiones de Operación y Autorización Sanitaria en coordinación con personal naval.

Las tareas en tierra se efectuaron durante cuatro días con visitas simultáneas en los tres municipios y posteriormente fueron ampliadas, por ello llevaron a cabo 23 suspensiones y 21 aseguramientos de medicamentos.

Además de un muestreo de medicamentos, que será analizado por la propia institución, la intención es evaluar la posible falsificación, adulteración, o incluso presencia de fentanilo.

Entre otras irregularidades que los verificadores registraron, se encuentra la falta de licencia sanitaria, medicamentos controlados sin acreditación de la tenencia legítima, además de carecer de trazabilidad en el manejo de medicamentos controlados.

No contaban con la documentación legal de proveedores; libros de control sin firma del responsable sanitario; recetas médicas sin datos de los pacientes, sin fechas, recetas sin firmas del médico; venta de medicamentos sin registro sanitario; recibos de venta sin receta; medicamento caduco por más de un año, entre otros.

Los verificadores comprobaron que en ocasiones los establecimientos venden el medicamento irregular y sin receta únicamente a personas extranjeras.

Incluso detectaron la existencia de tarjetas publicitarias que informan la ubicación de farmacias y números telefónicos, donde se puede solicitar medicamento a domicilio, destacando que puede comprarse medicamento prohibido para su comercialización en México y medicamento sin receta médica cuando ésta debiera exigirse.

Ante esta circunstancia, la Cofepris exhortó a la ciudadanía a presenta la denuncia sanitaria correspondiente, al manifestar que mantienen acciones de vigilancia con el propósito de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación vigente.

Te puede interesar: Realiza Profeco la Feria de Regreso a Clases