Convocatoria para reconocimiento a jóvenes emprendedores

489
  • Los requisitos para participar se ser accionista o director general de una empresa que, al 9 de junio de este año, cuente con al menos tres años de haberse constituido legalmente.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo y la Confederación de las Uniones Sociales de Empresarios de México (USEM) Quintana Roo, invitaron a los jóvenes emprendedores entre 18 a 38 años de edad a inscribirse a la convocatoria para el Reconocimiento Don Lorenzo Servitje, abierta hasta el 31 de agosto.

Los requisitos para participar se ser accionista o director general de una empresa que, al 9 de junio de este año, cuente con al menos tres años de haberse constituido legalmente, ventas superiores a 1 millón de pesos al año y realizar acciones de responsabilidad social.

Carla Merino, presidenta de las USEM, expresó que lo que buscan con este premio es reconocer a los jóvenes emprendedores, su trabajo, esfuerzo y liderazgo, quienes aportan a la productividad y generan empleos en el estado y el país, por lo que exhortó a los jóvenes empresarios a acercarse a las USEM o a la Coparmex para registrarse.

Por el momento, se informó que se han inscrito al menos dos jóvenes empresarios y esperan que exista una mayor convocatoria, hasta 100 emprendedores quintanarroenses, que no sólo le permita al estado llevarse este premio por primera vez, sino que quienes participen puedan contar con una plataforma en la que tengan contacto con más empresarios interesados.

Angélica Frías, presidenta de la Coparmex, explicó que una vez concluido el registro el próximo 31 de agosto, la premiación se llevará a cabo en Nayarit en el marco del Encuentro por México de la Coparmex, el próximo 2 de noviembre, donde el joven seleccionado será invitado a participar en el encuentro.

Destacó que con estas acciones la Coparmex seguirá impulsando el emprendedurismo y, en particular para los jóvenes, recordó que tienen también programas como asesorías y mentorías gratuitas, donde socios con empresas más grandes y antiguas podrán asesorar a las nuevas generaciones, quienes serán las mentorías a los que siguen.

“Menos de 5% de las empresas que se crean, sobreviven y llegan a los cinco años, entonces si pudiéramos llegar con este impulso a impactar lograremos que 10% sobreviva, y esto puede hacer la diferencia.

Por ello es fundamental difundir y hablar de emprendedurismo, invitar a que los jóvenes comiencen sus empresas, se acerquen a las cámaras, a sus asociaciones, es fundamental”, finalizó.

Te puede interesar: Cofepris suspende farmacias en Quintana Roo