Supera ayuntamiento ingresos por Predial

532
Espera ayuntamiento ingresos por Predial
  • Esperan que se sienta impacto por aumento del Presupuesto Participativo al crecer su fondo de 4 al 5 por ciento de este impuesto predial.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El regidor Jorge Arturo Sanen Cervantes explicó que, como parte de las reformas que aprobaron alrededor del Presupuesto Participativo del municipio de Benito Juárez, el cambio del 4 al 5 por ciento de la recaudación del impuesto predial, se espera aumentar el monto que se destina al rubro, al pasar de 15 a más de 30 millones de pesos.

Lo anterior, ya que bajo el modelo de financiamiento previo se trabajó con un piso y un límite presupuestal fijos, que iba de un mínimo de 15 millones destinados a un máximo de 30 millones de pesos, sin embargo, indicó que con la reforma, si bien depende de cuanto se recaude de predial, se podrá esperar que la cantidad siempre supere estos 30 millones que antes eran el máximo.

“La ventaja es que anteriormente teníamos un piso y un tope para el presupuesto, que estaba entre 15 y 30 millones, ahorita sí o sí va a estar alrededor de 30 o un poco más, va a depender de la recaudación. Realmente va a ser mayor y van a haber mejores y mayores oportunidades de meter o ingresar proyectos más importantes”, expresó.

De igual forma, la zonificación urbana que propuso el Instituto Municipal de Planeación y que divide la ciudad en 7 zonas distintas, permitirá que pueda impactar todas las zonas simultáneamente, si bien explicó que puede llegar a darse que no se impacten las 7 zonas un mismo año, ya que eso dependerá ya de la participación ciudadana y los proyectos que se presenten.

En este sentido, recordó que se espera que para septiembre ya esté la convocatoria para ingresar los proyectos, además de contarse ya con la cantidad designada de acuerdo a lo que se recaudó el año pasado y que serán ejecutados el año que entra, en los proyectos que deberán de estar ya aprobados alrededor del mes de noviembre.

Asimismo, se contará con un Comité de Validación de los Proyectos para que analicen las propuestas y su viabilidad de ejecución, con lo que se busca fomentar la participación ciudadana y darles cumplimiento a las demandas ciudadanas.