Llaman abogados a frenar recorte a PJ

143
Llaman abogados a frenar recorte a PJ
  • La Universidad de Stanford pidio a la Cámara de Diputados rechazar la propuesta de recorte presupuestal al Poder Judicial de la Federación.
ABEL BARAJAS / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Barra Mexicana Colegio de Abogados y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford pidieron a la Cámara de Diputados rechazar la propuesta de recorte presupuestal al Poder Judicial de la Federación (PJF) y no someter el derecho a la justicia a un cálculo político.

En un comunicado suscrito por Víctor Oléa Peláez y Amrit Singh, quienes presiden ambas entidades, alertaron que la merma en el presupuesto no sólo afectará la capacidad del aparato judicial ante la inseguridad del País, sino que también generará dificultades para implementar futuras reformas en la materia.

“Solicitamos a la Cámara de Diputados el rechazo de la propuesta del Poder Ejecutivo Federal. Un poder judicial independiente y adecuadamente financiado es crucial para mantener el Estado de Derecho y el acceso a la justicia. Esto es especialmente cierto en México, donde más de 100 mil personas han desaparecido, donde los índices superan los 30 mil homicidios anuales y más de 75 mil mujeres son víctimas de delitos cada año”, dijeron ambas entidades en un comunicado.

“De ser aprobados, los recortes presupuestarios propuestos denegarían justicia a miles de víctimas y socavarían la capacidad del Poder Judicial Federal para hacer frente a las amenazas a la paz y la seguridad de México”, aseveraron.

De acuerdo con el pronunciamiento, el Estado de derecho, custodiado por un poder judicial independiente y adecuadamente financiado, también es necesario para promover la inversión, el crecimiento económico y la estabilidad.

Señalaron que los recortes presupuestales obstaculizarían las propias reformas de justicia del Estado, relacionadas con el derecho laboral, civil, penal y familiar, las cuales no pueden implementarse sin fondos suficientes y son esenciales para llevar justicia a miles de mexicanos.

Te puede interesar: Impulsa Morena CURP con fotografía y huellas