Registra Volaris pérdida neta de 39 mdd

316
Registra Volaris pérdida neta de 39 mdd
  • Volaris registró una pérdida neta de 39 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso pero de 2022 presentó una utilidad de 40 millones de dólares.
SARAÍ CERVANTES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En el tercer trimestre del año Volaris registró una pérdida neta de 39 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso pero de 2022 presentó una utilidad de 40 millones de dólares, según dio a conocer en su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Durante el periodo referido, la aerolínea registró un incremento de 10.2 por ciento en sus gastos operativos totales con 809 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo pero del año pasado fueron por 734 millones de dólares.

La empresa dio a conocer que de julio a septiembre de 2023 sus ingresos operativos totales registraron un alza anual de 10.3 por ciento, al alcanzar 848 millones de dólares.

Mientras que en el periodo referido logró un flujo operativo de 207 millones de dólares con un crecimiento anual de 18.3 por ciento.

En el tercer trimestre de 2023 la empresa registró 8.7 millones de pasajeros reservados lo que significó un incremento de 7 por ciento.

Los viajeros nacionales e internacionales aumentaron 2.8 por ciento y 24 por ciento respectivamente.

Enrique Beltranena, presidente y CEO de la firma aérea, señaló que el desempeño de Volaris durante el tercer trimestre mostró resiliencia y reconoció que enfrenta retos relacionados con las inspecciones preventivas y aceleradas de los motores GTF por parte de Pratt & Whitney.

“Estamos atendiendo proactivamente las inspecciones de motores, cuestión que se ha convertido en un asunto global, impactando a diversas aerolíneas.

“Estamos trabajando de la mano de Pratt & Whitney para obtener la asistencia técnica necesaria y la compensación monetaria por los motores afectados”, refirió.

Comentó que la compañía desarrolló un plan de mitigación para contrarrestar parcialmente el impacto.

“Nuestro enfoque para el 2024, será maximizar los ingresos unitarios y márgenes, mientras optimizamos nuestra red en la medida de lo posible, dado el entorno actual”, puntualizó.

Te puede interesar: La CFE pierde $1,568 millones en el tercer trimestre