Hay tres empresas interesadas en nuevo relleno sanitario de Cancún

502
  • Son tres empresas que ya mostraron interés en el nuevo proyecto de relleno sanitario en Cancún.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Al menos tres empresas han mostrado interés en ser las encargadas del desarrollo de un nuevo relleno sanitario para el municipio de Benito Juárez, reveló el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno Cortés, proyecto que esperan comenzar a principios de 2024, una vez que concluya el proceso de recuperación de la concesión actual.

Al respecto, explicó que lo que se buscará con la empresa que se encargue de este nuevo relleno sanitario es que tenga experiencia comprobable en el manejo de los mismos, con al menos un par de rellenos sanitarios en los que estén operando actualmente, entre otras condiciones que en el momento de la convocatoria se den a conocer.

Recordó que parte de lo que se estará pidiendo a las empresas que busquen el manejo del relleno sanitario es que se encarguen también de la inversión para su creación, incluyendo la compra del terreno y la obra necesaria, como las celdas, la instalación de la geomembrana y las lagunas de lixiviados.

De las empresas que han mostrado interés, existen dos que parecen las más probables para ser elegidas, una de ellas la encargada actual del relleno sanitario de la parcela 196, CIPRES Red Ambiental, quienes entraron luego de la suspensión provisional a la compañía Promotora Inmobiliaria Majahual (Pimsa) por la contingencia ambiental.

Por su parte, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña indicó —sobre el amparo anunciado por el líder estatal del PRD, Leobardo Rojas— que aún no han recibido la notificación del mismo, además de que este amparo no significa que tienen que dejar de usar la parcela 196, ya que primero se debe atender los derechos humanos a la salud y al medio ambiente.

“Muchas veces se dicen cosas, pero a la mera hora resulta que sacan de contexto muchas cosas, que vienen siendo temas mediáticos. Es imposible que nos digan: ‘ya no vas a poder utilizar ese relleno sanitario’, cuando está por encima la salud pública y el medio ambiente.

“Quiero decirles que estamos solucionando un problema de raíz, ese relleno sanitario que en su momento fueron gobiernos del PRD los que lo entregaron, pues ni siquiera deberíamos de estar discutiendo, porque estamos solucionando un problema de raíz”, expresó.

En este punto, el síndico municipal declaró que lo que sigue avanzando es el proceso de recuperación de la concesión, tanto en los trabajos para aliviar y recuperar la vida de la cuarta celda de la parcela 196, que fue la que se encontró rebasada en su momento, como en el seguimiento para concluir la concesión a Pimsa, que se encuentra en la fase de avalúo de bienes.

Finalmente, sobre ese mismo proceso, pero en el aspecto laboral, dio a conocer que el Ayuntamiento ha dado el acompañamiento a los trabajadores para garantizar su liquidación conforme a la ley, la cual ya está en fase de pagos, que hasta el momento no ha presentado problemas.