NIDO DE VÍBORAS

1143

Por KUKULKÁN

ERA el hombre fuerte, así se sentía y así lo veían. Tanto es así que, entre los suyos, se aseguraba que ya le tocaba, que la tercera era la vencida. Que ahora sí estaba en el lado correcto de la historia y que ya era cuestión de días para ser ungido como el candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán.

PERO ‘del plato a la boca a veces se cae la sopa’. Eso es lo que justamente le está sucediendo en las horas más recientes a Joaquín Díaz Mena, a quien le llaman Huacho y era hasta hace unas semanas quien fungía como delegado del Gobierno Federal para temas del Bienestar en territorio yucateco.

CON ese poder y con toda esa influencia en amplios sectores de la sociedad, Huacho decían, ya tenía en su bolsillo la candidatura morena para disputar, por tercera ocasión, la gubernatura de Yucatán; pero ahora con todo el poder y la maquinaria del partido guinda.

SIN EMBARGO, en las horas más recientes la noche se le vino encima a Huacho, y a su proyecto político. Y es que desde la dirigencia nacional de Morena ha comenzado a correr la versión de que Joaquín Díaz Mena será sacrificado por su partido para darle gusto al Instituto Nacional Electoral que ha ordenado a los partidos políticos nominar a cinco mujeres y sólo tres hombres a igual número de gubernaturas que estarán en juego en el proceso electoral del 2024.

LAS señales son contundentes, y apuntan a que Huacho no será la corcholata morenista para el gobierno de Yucatán. El último día de octubre Morena debió haber dado a conocer los nombres de sus candidatas y candidatos, pero de último momento se pospuso tal decisión hasta el 10 de noviembre, decisión que robustece la versión de que Huacho no las trae consigo.

OTRO dato más en ese sentido es una encuesta reciente en la que Joaquín Díaz Mena no es el favorito entre la ciudadanía yucateca; sino, precisamente, una mujer.

LA CASA encuestadora Electoralia publicó su más reciente sondeo el 26 de octubre en la que, si bien el PAN en coalición con PRI y PRD tienen el 44% de la preferencia de voto, Morena y sus aliados PT y PVEM cuenta con un 39 por ciento a su favor.

EL DATO más sobresaliente no es ese, sino el hecho de que el 37% de los encuestados prefiere a la senadora morenista Verónica Camino Farjad, como la candidata del partido guinda a la gubernatura yucateca, en tanto que Huacho acumula el 35%.

A LA pregunta del por cuál de los siguientes personajes políticos votaría, para ser la próxima gobernadora o gobernador de Yucatán, Verónica Camino también se impone sobre Díaz Mena, con un 38% contra el 35% de Huacho.

EN honestidad, también la senadora aventaja con un 20% y el ex delegado federal de los programas del bienestar cuenta con el 17%. Luego, hay un 26 por ciento también a favor de la senadora morenista contra un 19 por ciento de Huacho; en cuanto al respeto al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

LAS cartas, pues, parece que ya están echadas en Yucatán para Morena. Tanto es así que el mismo Huacho ha comenzado a matizar sus mensajes a través de las redes sociales, en los que ahora apunta a una candidatura a la Alcaldía de Mérida, como premio de consolación.

“LA militancia pide una Mérida más justa, donde todas las zonas y las personas tengan igualdad de oportunidades”, ha comenzado a machar don Joaquín, consciente de que entrar en rebeldía, sería como darse un balazo en el pie.

@Nido_DeViboras