Toma Guardia Nacional control de Acapulco

245
Toma Guardia Nacional control de Acapulco
  • La Guardia Nacional tomará el control territorial del puerto de Acapulco, Guerrero, con el despliegue de 10 mil elementos.
CLAUDIA GUERRERO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Guardia Nacional (GN) tomará el control territorial del puerto de Acapulco, Guerrero, con el despliegue de 10 mil elementos, la construcción de 38 cuarteles y operativos permanentes.

El nuevo plan de seguridad fue anunciado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte de las acciones del gobierno federal para frenar la escalada de robos, desatada tras el paso del huracán “Otis”.

La decisión, que incluyó sectorizar el puerto turístico para establecer la vigilancia por zonas, coloca a Guerrero como el estado con más elementos de la Guardia Nacional destacamentados en su territorio, con un total de 14 mil 620.

La presencia de las fuerzas federales es incluso mayor a la desplegada en Guanajuato, que ocupa el primer lugar en homicidios en el país y cuenta con 6 mil 670 efectivos.

El general Luis Cresencio Sandoval dio a conocer los detalles del nuevo plan de seguridad, que incluye la adquisición de predios, de por lo menos una hectárea, para la construcción formal de 38 cuarteles.

Explicó que solicitarán el apoyo de las autoridades municipales y estatales, pero también de la Iniciativa Privada, para ubicar los espacios donde quedarán las instalaciones.

“Vamos a necesitar 38 predios con los que construiremos esas instalaciones de la Guardia Nacional, aproximadamente de una hectárea. Buscaremos, a través de lo que existe, de dependencias federales, estatales o municipales que tengan áreas donde puedan ser construidas estas instalaciones”, dijo el titular de Sedena.

“Y también la Iniciativa Privada, nos apoyaremos con ellos a ver si tienen también áreas que podamos emplear y que quieran participar en este plan para darle esta seguridad a Acapulco y cambiar completamente el ámbito de seguridad para los ciudadanos en este puerto turístico”.

El mando militar detalló que la estrategia busca generar condiciones de seguridad a la población, pero también para la reconstrucción del puerto, devastado por el huracán.

“Uno de los objetivos es colaborar en la reactivación de la economía local y el turismo nacional e internacional, y las actividades laborales2, informó.

Por instrucción presidencial, los cuarteles, que contarán con 250 guardias, serán instalados en las colonias con más de mil viviendas.

Antes del huracán, Acapulco ya enfrentaba problemas de violencia e inseguridad, por la disputa de las bandas criminales que han cometido ejecuciones, secuestros y extorsiones contra comercios y empresas.

En el último Informe de seguridad, Acapulco aparece como el tercer municipio más violento del país, sólo por debajo de Tijuana y Ciudad Juárez.

N-GRAFICO-GUARDIA-CONTROL-ACAPULCO

Te puede interesar: Señalan falla del Frente opositor por no haber hecho elección abierta