Lleva su furia a la TV

332
Lleva su furia a la TV
  • A casi 70 años de su primera aparición en pantalla, Godzilla busca un nuevo territorio a dominar: la televisión hollywoodense.
MARIO ABNER COLINA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A casi 70 años de su primera aparición en pantalla, Godzilla, ese colosal lagarto radioactivo, misterioso como un viejo samurai, busca un nuevo territorio a dominar: la televisión hollywoodense.

La superproducción Monarch: Legacy of Monsters, cuyos primeros dos episodios debutarán en Apple TV+ el 17 de noviembre, viene a demostrar que el impacto cultural de la criatura está lejos de caducar.

“Godzilla es misterioso y trae consigo una sensación de maravilla, que es lo que amo más de las historias audiovisuales: es terror, es inexplicable, no es bueno ni malo, protege y destruye.

“Es todo lo que quieres de una estrella de cine. Ha sobrevivido generación tras generación por esa fascinación”, reflexionó Matt Shakman (WandaVision), productor ejecutivo y uno de los directores de los capítulos, en un encuentro con medios.

La serie de acción real del llamado MonsterVerso, que inició con Godzilla (2014), hurga el pasado de la agencia gubernamental secreta homónima que estudia y caza a los MUTOS (organismos terrestres masivos no identificados).

En el presente, donde los titanes son una constante y hay alarmas por todo el planeta, pone en el centro a una familia que descubre que tiene una inesperada conexión con esa organización.

Y en los intersticios, se habla de los traumas tanto individuales como sociales por la destrucción hecha por Godzilla y otros colosos.

“Pero los monstruos y Monarch son secundarios a la historia humana. Es la historia humana la que se ve afectada por los monstruos. Estamos haciendo drama humano e incorporando espectáculo”, matizó el escritor Matt Fraction, uno de los showrunners.

Kurt Russell y su hijo, Wyatt Russell, son el puente entre ambas tramas al interpretar el mismo personaje, el oficial del ejército Lee Shaw, en distintas etapas de su vida.

“Queríamos contratar a dos grandes actores, porque habría una versión joven y una mayor. En el proceso de casting, llegó la idea de los Russell. Ellos habían estado buscando por largo tiempo algo que pudieran hacer juntos, pero les solían ofrecer roles de padre e hijo, nunca el mismo personaje”, explicó Chris Black, otro showrunner.

TITÁNICO TALENTO MEXICANO

México vuelve a ser parte del universo Godzilla, en Monarch: Legacy of Monsters.

Godzilla II: El Rey de los Monstruos (2019) tuvo una secuencia grabada en la CDMX, que se hizo pasar por la ficticia Isla de Mara, donde despierta el demonio de fuego alado Rodan.

En 2021, la trama de Godzilla vs. Kong presentó a personajes interpretados por la capitalina Eiza González y el coahuilense Demian Bichir.

Ahora, la serie contó dentro de su equipo de realizadores con la japonesa-mexicana Hiromi Tanaka (Diablo Guardián, Belascoarán), quien se hizo cargo de los episodios 7 y 8.

“Es una superestrella. Cruzaría montañas para trabajar con ella de nuevo. Hiromi es lista, incisiva, le gusta trabajar con los actores, sabe filmar, tiene ideas enormes y divertidas. Los retos no la espantan.

“Puede hacer grandes secuencias de acción o pequeños retratos de personajes. Ella rodó algunos de nuestros momentos favoritos de la temporada. Todos la amamos”, dijo Matt Fraction.

Monarch… aspira a convertirse en una serie de varias temporadas, así que la incorporación de más talento mexicano o la presencia del País como set está en la mente de sus creadores.

“Quisiéramos expandirnos a Latinoamérica, México. Nos interesa. Platicamos con Hiromi en pisar por allá. No sabemos si pasará o cuándo, si será detrás de cámara o enfrente, pero es una conversación”, comentó Shakman.

“Y todos sabemos que Rodan vive en México, así que…”, remató Black.

Te puede interesar: Se somete Paquita la del Barrio a procedimiento ocular