Quitarán a estados recursos del IMSS

221
Quitarán a estados recursos del IMSS
  • Morena y sus aliados en el Senado empujaron una reforma que despojará a los estados de sus fondos para salud.
MAYOLO LÓPEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La fracción de Morena y sus aliados en el Senado empujaron una reforma que despojará a los estados de sus fondos para salud para concentrarlos en la Federación.

La bancada morenista aseguró que se trata de una reforma que “evitará la corrupción”.

De acuerdo con el dictamen aprobado, la Federación absorbería una bolsa de más de 120 mil millones de pesos que está en manos de los 23 estados que firmaron el acuerdo con el IMSS-Bienestar.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, votó a favor, a pesar de que el Grupo Plural le reclamó su sufragio.

“Les pregunto a los senadores de Zacatecas: ¿van a votar por quitarle a Zacatecas 3 mil millones de pesos?”, cuestionó la senadora priista Claudia Anaya, quien hizo notar que la propiedad de los bienes muebles e inmuebles pasaría al IMSS-Bienestar.

El proyecto aprobado por la mayoría oficialista y sus aliados reforma diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Salud, para permitir acceso al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud a las entidades que no suscriban el convenio con los servicios de salud del IMSS-Bienestar.

Por el Grupo Plural, el senador Gustavo Madero advirtió que la reforma “concentrará los recursos de los estados para que la Federación los ejerza directamente y eso es concentrar el poder.

“Es un error garrafal. Los sindicatos serán borrados del mapa. Estamos votando una iniciativa que se presentó hace 10 días que no conocemos nosotros y menos los trabajadores. Están legislando al vapor y sin consulta”, previno.

Por Movimiento Ciudadano, el senador Luis David Ortiz dijo que no podía votar en favor de ese “absurdo dictamen”.

La panista Alejandra Reynoso advirtió que con la reforma “se pretende despojar a las entidades de lo que la Ley les está otorgando”. Según explicó, la Ley de Coordinación Fiscal tiene una fórmula que establece los recursos que llegarán a los estados de acuerdo con lo que marca la Constitución.

“Este despojo que hacen a las entidades no solamente son de los recursos que les corresponden, también están los bienes inmuebles. ¿Acaso le han preguntado a los Congresos locales si van a ceder y votar por darle al gobierno federal sus inmuebles, los inmuebles de los ciudadanos? Una vez más, con su mayoriteo, siguen destruyendo el sistema de salud”, deploró.

Por Morena, el senador Gabriel García reprochó la “miseria política” en que incurría la oposición al negarse a avalar el proyecto de reforma.

“La salud es universal, es un derecho para todos, y lo que se está planteando es armonizar la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley General de Salud, porque quedó claro y demostrado en 35 años de neoliberalismo que la corrupción fue la verdadera causante de comprar medicamentos con sobreprecio”, alegó.

“De ahí”, abundó, “salían los fondos para las campañas, de ahí se servían con la cuchara grande las administraciones del viejo régimen. Y eso se terminó: ahora con el IMSS-Bienestar se va a federalizar para que se evite la corrupción”.

N-GRAFICO-RECURSOS-IMSS-ESTADOS

Te puede interesar: Considera Dante de ‘irracional’ que MC sea aliado de Xóchitl