Reina desconfianza en Monte de Piedad

612
Reina desconfianza en Monte de Piedad
  • El Sindicato y el Nacional Monte de Piedad habían llegado a un 90 por ciento de avance en los acuerdos, pero en los últimos momentos, se rompió la negociación.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Antes de que estallara la huelga en Nacional Monte de Piedad el pasado 15 de febrero, el Sindicato y la institución habían llegado a un 90 por ciento de avance en los acuerdos, pero en los últimos momentos, se rompió la negociación.

Las partes podrían ser citadas esta semana para retomar las pláticas, pero reina la desconfianza entre el sindicato y la institución, ya que se acusan mutuamente de haberse levantado de la mesa.

Entre los acuerdos alcanzados estaba un reajuste a mil 950 plazas mediante mecanismos de jubilaciones y liquidaciones voluntarias; el incremento de la jornada laboral a 40 horas semanales y abrir las sucursales en domingo bajo acuerdo con el sindicato.

Asimismo hacer modificaciones al régimen de pensiones; un aumento salarial del 18 por ciento; mantener intactas la mayoría de prestaciones y la reinstalación de despedidos, entre otros.

Pero Salvador Rodríguez, abogado del Sindicato de Monte de Piedad, aseguró que los representantes de la institución condicionaron la continuación de las negociaciones a que se desistieran de la huelga.

Además que se jubilara a nueve trabajadores, que son dirigentes del sindicato.

“Son representantes sindicales, son secretarios generales seccionales, es una represalia política de parte de ellos, tratan de minar la fuerza del sindicato, de su representatividad”, comentó Rodríguez.

Añadió que el sindicato aceptó que la jornada laboral se extendiera de 35.5 a 40 horas semanales, lo que significa que el Monte de Piedad pudiera abrir todos los días.

El abogado rechazó el argumento de que la institución esté operando en números rojos, además de que una Institución de Asistencia Privada, como el Nacional Monte de Piedad, no puede quebrar por ley, dijo.

“Avanzamos en muchísimos puntos, en 90 por ciento ya estamos de acuerdo. La juez lo único que pedía era un día más y la representación de la institución se negó tajantemente. Es falso que el sindicato rompió las negociaciones, nosotros no fuimos los que nos paramos de la mesa de negociaciones, fueron ellos”, describió Rodríguez.

En tanto que Javier de la Calle, director general de Nacional Monte de Piedad, comentó que el sindicato se negó en todo momento a poner en consulta de la base trabajadora la propuesta de mediación presentada por la Secretaría del Trabajo.

“Lo que verdaderamente causó el estallamiento de la huelga fue la negativa reiterada por parte de la dirigencia del sindicato de llevar el convenio de mediación que preparó la Secretaría del Trabajo de llevarlo a la base de trabajadores para que ellos votaran si estarían dispuestos o no a cambiar el contrato colectivo”, relató.

Añadió que, durante las negociaciones, el sindicato incluso redujo a 5 por ciento la petición de incremento salarial, cuando el convenio marca 18 por ciento de aumento. Por lo que, expuso, los motivos del sindicato no son económicas, sino que teme la pérdida de privilegios contenidos en el contrato.

“En algún momento sentimos que el acuerdo estaba al alcance porque faltaban pocos puntos, los más complicados pero ya habíamos librado muchísimos obstáculos que pensábamos infranqueables.

“De repente, sin haber alguna razón específica, los representantes sindicales y sus abogados cambiaron su postura y empezaron a romper los acuerdos que ya se habían alcanzado y empezaron a sacar temas que correspondían a meses anteriores. Eso hizo que ambas partes nos levantáramos de la mesa y se rompiera el diálogo”, describió De la Calle.

La Secretaría del Trabajo confirmó que las partes habían alcanzado acuerdos en temas sensibles pero no se alcanzó un convenio en general. Por ello, pidió dar continuidad a las pláticas para darle viabilidad a la institución que tiene 248 años de historia.

Te puede interesar: La pasión sobre ruedas vía el mercado digital en 2023