Investigan anomalías en padrón de voto en el extranjero

188
Investigan anomalías en padrón de voto en el extranjero
  • El PRD denunció que el 41.8 por ciento de los mexicanos que se inscribieron para votar desde el extranjero lo hizo con credenciales de elector con domicilio en México.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El PRD denunció que el 41.8 por ciento de los mexicanos que se inscribieron para votar desde el extranjero lo hizo con credenciales de elector con domicilio en México.

Ante esa situación “sospechosa”, el partido del sol azteca demandó una investigación al Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electora (INE) y acudir a los domicilios de esas personas para verificar la razón y detectar algún posible fraude o irregularidad.

El director del REF, Alejandro Sosa, reconoció que ya existe una investigación en curso, porque también identificaron una situación atípica.

Del 1 de septiembre al 25 de febrero pasado —cuando finalizó el registro— se apuntaron 226 mil 661 mexicanos para votar desde el extranjero por las tres vías disponibles: electrónica, postal o presencial.

De ese total, 94 mil 968 de ellos lo hicieron con credenciales de elector domiciliadas en México, y de éstos 58 mil son mayores de 53 años.

El representante del PRD ante la Comisión de Vigilancia del Registro Federal de Electores, Agustín Uribe, aseguró que la mayoría de ellos busca votar por internet, lo que resulta más preocupante.

El PRD llevó un registro quincenal desde septiembre sobre los registros con credenciales en el extranjero y en México, y la tendencia era de un 20 por ciento con domicilio nacional, pero a partir del 19 de febrero, el número se disparó.

Por ejemplo, el 21 de febrero de las 5 mil 012 personas que se inscribieron para votar en el exterior, 4 mil 711 pidieron hacerlo por internet, y de éstos, 2 mil 434 su domicilio está en el país. Esa tendencia fue creciendo.

“Pero ya el colmo fue el día 25 de febrero porque de 14 mil 076 registros totales, 13 mil 792 pidieron votar vía web, y de esos 9 mil 528 tienen su credencial en México, y sólo 5 mil en el extranjero”, denunció Uribe.

El PRI también se pronunció en el mismo sentido, y demandó revisar la “atipicidad” con lupa, y aseguró que la elección anterior se verificaba IP de donde se hizo el registro.

N-GRAFICO-PADRON-VOTO-EXTERIOR

Te puede interesar: Tocan récord ingresos turísticos