Concluye huelga Monte de Piedad

415
Concluye huelga Monte de Piedad
  • La huelga en Nacional Monte de Piedad terminó ayer, a casi un mes de que estalló.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La huelga en Nacional Monte de Piedad terminó ayer, a casi un mes de que estalló.

Los trabajadores avalaron el acuerdo que pone fin al conflicto laboral que estalló el 15 de febrero pasado.

El acuerdo incluye el pago al 100 por ciento de salarios caídos, la reinstalación de 144 trabajadores que habían sido despedidos y la ampliación de jornada de 35 a 40 horas semanales.

Para ello, las sucursales abrirán de lunes a sábado, lo cual le dará flexibilidad a la institución, informó Arturo Zayún González,  líder del Sindicato de Nacional Monte de Piedad.

También habrá un incremento de 18 por ciento al salario y la retabulación de puestos deteriorados, es decir, se compactarán algunas posiciones de tal forma que pasarán de 2 mil 155 empleados a mil 950.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) informaron que mil 816 trabajadores votaron por el sí al acuerdo, lo que representa 84.2 por ciento de un universo de 2 mil 155 trabajadores con derecho a voto, y 301 por el no, que equivale a 13.9 por ciento.

“Se acordó reinstalar a 144 trabajadores que fueron despedidos con motivo de esta huelga y ellos también recibirán sus salarios caídos, los despidieron hace un año tres meses y todos ellos demandaron de manera individual, pero ya en el convenio que firmamos quedó dentro su reinstalación”, afirmó Zayún González, en entrevista.

Adelantó que se va a reunir una comisión mixta de trabajadores y representantes de la institución para determinar cuáles serán los puestos que se van a compactar y a retabular.

También abrirán la opción de jubilación anticipada y renuncias voluntarias.

“Es una compactación de plazas que se van a hacer buscando la manera que no salga nadie reajustado de los que estamos actualmente trabajando. Hay una serie de plazas vacantes, nosotros trataremos de buscar que no haya despedidos o reajustados.

“Ahora somos 2 mil 155 trabajadores y quedaría una plantilla definitiva en mil 950, del cual nosotros acordamos con la administración abrir un periodo de jubilaciones potenciadas para dejar plazas vacantes”, describió.

El servicio médico quedó intacto para los trabajadores en activo (que se otorga al trabajador y a su familia), pero para los de nuevo ingreso se les otorgará el IMSS y un seguro de gastos médicos mayores.

En el convenio el Monte de Piedad deberá desistirse del Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica, que interpuso anteriormente para liquidar a los trabajadores y eliminar el contrato colectivo de trabajo, afirmó Zayún.

Te puede interesar: Ayudan mujeres a erradicar conductas desleales