Llama EU a resolver con diálogo la ruptura México-Ecuador

128
Llama EU a resolver con diálogo la ruptura México-Ecuador
  • Joe Biden hizo un llamado ayer a los gobiernos de México y Ecuador a resolver la ruptura diplomática generada después de que fuerzas policiales ecuatorianas allanaron la Embajada de México.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON, EU.- La administración del Presidente Joe Biden hizo un llamado ayer a los gobiernos de México y Ecuador a resolver la ruptura diplomática generada después de que fuerzas policiales ecuatorianas allanaron la Embajada de México en Quito la noche del viernes.

Un día después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) convocó a dos reuniones urgentes de su Consejo Permanente hoy y mañana en Washington para abordar las quejas de ambos gobiernos, el Departamento de Estado dio la bienvenida a dicha convocatoria.

“Damos la bienvenida a la convocatoria del Consejo Permanente de la OEA esta semana para abordar los acontecimientos en curso. Y animamos a ambos países a resolver sus diferencias por la vía de la cooperación”, dijo ayer Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de EU.

Al igual que una mayoría de los 32 Estados miembros de la OEA lo hizo el fin de semana, EU expresó su preocupación por el allanamiento de la Embajada mexicana, que de acuerdo con diversos actores trastoca el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas de la Convención de Viena de 1961.

El vocero del Departamento de Estado fue muy escueto, asegurando que está siguiendo los acontecimientos entre México y Ecuador de manera muy atenta, y reiteró la evaluación hecha el sábado en la que condenó cualquier violación a los principios contenidos en la Convención de Viena.

La OEA sostendrá hoy martes una primera reunión convocada por el Gobierno ecuatoriano y que estará centrada en el tema del asilo político, condición que México otorgó al ex Vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, sobre quien pesan dos sentencias criminales, y quien estaba refugiado en la Embajada mexicana.

Una segunda sesión convocada por el Gobierno de Colombia está programada para realizarse el miércoles, durante la cual el Consejo Permanente de la OEA se centrará en analizar el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas y en las lesiones sufridas por diplomáticos mexicanos.

Te puede interesar: Justicia no se negocia, dice Daniel Noboa a México