Detectan principales causas de incendios forestales en Quintana Roo

108
  • La Coeproc pide a la población prevenir los incendios forestales.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Guillermo Núñez, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), señaló las principales causas de incendios forestales en Quintana Roo, señalando el efecto lupa, la actividad de cazadores y las quemas controladas que se descontrolan.

Según Núñez, los municipios más afectados por estos siniestros han sido José María Morelos y Bacalar.

“Coordinadamente todas las instituciones estamos atacando estos incendios a través de brigadas de Conafor, ejidatarios, voluntarios, Protección Civil y bomberos, todos trabajando para controlar y liquidar los incendios”, explicó Núñez.

Esta colaboración involucra a autoridades de los tres niveles de gobierno, asegurando una respuesta integral y eficaz ante cada reporte de incendio.

Hasta la semana pasada, se reportaron seis incendios que afectaron más de mil 600 hectáreas.

No obstante, Núñez destacó que, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, Quintana Roo se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a áreas afectadas por incendios.

Esto se atribuye a las medidas preventivas adoptadas tanto por las autoridades como por la comunidad, incluyendo la creación de guardarrayas, espacios despejados de vegetación que ayudan a prevenir la propagación del fuego.

“La mayoría (de los incendios) están alrededor de la población, hay unos que están en nuestra selva, hay unos que están en las Áreas Protegidas, eso es lo que está trabajando la Conafor”, agregó el director.

Subrayó la importancia de la colaboración comunitaria, especialmente de los habitantes de rancherías que reportan de manera oportuna los incendios y en ocasiones inician ellos mismos las labores de combate.

Para finalizar, Núñez hizo un llamado a la población para adoptar comportamientos responsables que disminuyan el riesgo de incendios: no arrojar colillas de cigarros al borde de las carreteras, asegurarse de apagar completamente cualquier fogata y seguir las recomendaciones establecidas para las quemas controladas.