Obras del Puente Nichupté, sin afectar a los náuticos

76
  • A los náuticos no les afecta la construcción del Puente Nichupté.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Francisco Fernández Millán, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) aseguró que las operaciones náuticas en la zona no se han visto afectadas significativamente por la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

La organización mantiene una comunicación constante con la Secretaría de Defensa Nacional, la cual facilita avisos oportunos sobre las restricciones en el área debido a la obra.

A pesar de la magnitud del proyecto, Fernández Millán no anticipa cambios importantes en las rutas náuticas de la laguna, destacando que el diseño del puente permite la libre circulación de embarcaciones, incluso para el velero Columbus con su mástil de 13 metros de altura, así como otro velero de 8 metros.

Sin embargo, existe una preocupación por la falta de información detallada sobre el progreso de la construcción, recibiendo únicamente actualizaciones sobre las condiciones de navegación.

La fecha de finalización del puente, programada para mejorar el acceso a la Zona Hotelera, sigue siendo incierta.

El impacto del proyecto se sintió especialmente el 21 de abril durante el “Medio Maratón de Cancún”, cuando el acceso a la Zona Hotelera experimentó un considerable congestionamiento, provocando pérdidas de clientes para los asociados de ANQR; aproximadamente un 20 a 25 por ciento de los clientes no llegaron a tiempo a sus embarcaciones.

Otra inquietud relevante es el uso de la rampa pública, actualmente empleada como soporte para la construcción, y aún en proceso de entrega-recepción por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Esto ha dejado a los asociados en una situación de incertidumbre, aunque están preparados para manejar emergencias, asegurando la seguridad como prioridad.

A pesar de los desafíos, incluyendo el cierre del puerto durante 32 de los primeros 115 días del año por condiciones climáticas adversas, la ANQR ha logrado mantener una ocupación de entre el 70 y el 80 por ciento.

Fernández Millán se muestra optimista respecto a la continuación de buen clima y la estabilidad de las operaciones náuticas.