Preocupan rampas y muelles náuticos

85
  • Los náuticos expresa preocupación por el estado de las rampas.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) expresaron su preocupación por la situación de las rampas en la Zona Hotelera y la Laguna Nichupté, así como por el estado en el que se encuentra el equipo que se utiliza para remolcar las embarcaciones en situaciones de emergencia.

En este sentido, Francisco Fernández Millán, presidente de ANQR, recordó que existen siete rampas en la Zona Hotelera que son privadas, sin embargo, éstas ya son viejas y desconocen el estado en el que se encuentran, sobre todo ya que desde 2021 no se ha experimentado un huracán en Cancún.

“El detalle aquí es que, si tú dejas en tu garaje, en el sol, sin mantenimiento, sin grasas, sin aire, sin estructuras, sin pintar el remolque, obviamente se dañan las cosas, se oxidan. En cuanto el remolque siente el peso de la embarcación, estás hablando de que de la nada le metes 10 toneladas de peso, en el momento que salen a la Zona Hotelera se rompe o pasa y siempre ha pasado en la historia de huracanes, siempre los náuticos somos los que derramamos la gota a la hora de la contingencia”, expresó.

Apuntó que su preocupación no es solamente en lo relativo a sacar las embarcaciones del agua, sino que las rampas y remolques no se encuentran en la costa, pues el hecho de que deban trasladarse a ellas significa que, si llegara a existir algún problema en el proceso, se estarían afectando los caminos de la Zona Hotelera, y eso lo convierte en un problema más grande.

Recordó que por el momento se espera que puedan ocupar la rampa en la zona de Malecón Tajamar, pero como está siendo ocupada por las obras del Puente Nichupté, además de que desconocen quién tiene la jurisdicción de esta zona tras la salida del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, aún se encuentran en proceso de lograr el permiso para utilizarla.

De acuerdo con Fernández Millán, de tener las condiciones para utilizar todas las rampas podrían sacar entre 600 a mil embarcaciones, dependiendo del tiempo, las urgencias, entre otras circunstancias, por lo que es un tema de suma importancia para que se resuelva no sólo en Cancún, sino en Playa del Carmen y Puerto Morelos.

Agregó que ya se tienen pláticas con el gobierno del estado y la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo para tratar justamente este tema de rampas y muelles náuticos, particularmente la posibilidad de entrar en el plan de seguro que Apiqroo tiene para sus muelles, ya que en general las aseguradoras no les permiten tener una póliza para todo lo que esté de 50 metros a la orilla del mar.

Te puede interesar: Este martes cierra el trámite para el PAENMS