El Cártel Inmobiliario sí existe: Xóchitl Gálvez

67
El Cártel Inmobiliario sí existe Xóchitl Gálvez
  • Xóchitl Gálvez reconoció la existencia del llamado Cártel Inmobiliario en alcaldías capitalinas como Benito Juárez, Miguel Hidalgo e Iztapalapa.
SARAÍ CERVANTES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD, reconoció la existencia del llamado Cártel Inmobiliario en alcaldías capitalinas como Benito Juárez, Miguel Hidalgo e Iztapalapa.

Luego de participar en la Expo Desarrollo Inmobiliario, The Real Estate Show 2024, un evento que organiza la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), dijo que la corrupción inmobiliaria está en la Ciudad de México, en el Registro Público de la Propiedad y en notarías.

“No, no la rechazo (la existencia del Cártel Inmobiliario), sí existe. Yo lo combatí como delegada y demolí 15 inmuebles, y uno de ellos fue un socio de ellos (de la ADI), y vine a decirle: ‘este socio tuyo hizo dos pisos de más, y, según tú, como ADI, tus socios tienen que respetar la ley’”, señaló.

La senadora con licencia planteó que, si el control de uso de suelo fuera digital, con tecnologías como el blockchain, los notarios no podrían, por ejemplo, escriturar departamentos de edificios con más pisos de los permitidos.

Cuestionada si dicho cártel tiene un líder, Gálvez respondió: “no hay un líder porque hay muchos proyectos de desarrollo mobiliario en Iztapalapa, en Benito Juárez, Miguel Hidalgo, es un modus operandi”.

Recordó que el argumento que se dio para que los jueces les dieran amparos a muchos desarrolladores era que no estaba publicado el Plan Parcial en la Gaceta de la Ciudad de México desde 2015.

“Su servidora fue la delegada que lo publicó para acabar con este abuso de los amparos, donde muchos jueces le otorgaron usos de suelo indebidos a ciertos desarrolladores”, expuso.

Previamente, en el evento, Gálvez cuestionó que el término Cártel Inmobiliario se use para estigmatizar.

“No comparto esta estigmatización que se hace del Cártel Inmobiliario. Lo que hay en este país son bandidos, tanto en el gobierno como en el sector privado. Hay que poner límites y hay que poner reglas claras”, expresó.

Por otro lado, Gálvez planteó resolver problemas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de la mano de la Iniciativa Privada, para evaluar cómo se puede retomar un proyecto de clase mundial que no ponga en riesgo a las finanzas públicas.

Te puede interesar: Reconocen a maestras y maestros por su trabajo