Disputan bastión ‘azul’ en Yucatán

356
  • El morenista Joaquín Díaz Mena, y el panista Renán Barrera dieron sus respuestas a cuestionamientos sobre señalamientos de corrupción.
ÓSCAR USCANGA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En Yucatán, donde las campañas a la gubernatura iniciaron el 1 de marzo, el morenista Joaquín Díaz Mena “Huacho”, y el panista Renán Barrera dieron sus respuestas a cuestionamientos sobre señalamientos de corrupción, respecto de la que consideran la principal preocupación de los ciudadanos y lo que esperan ocurra el próximo 2 de junio.

—¿Cuál es la principal preocupación en Yucatán?

Renán Barrera, PAN-PRI (RB).- El tema de la seguridad está en primer lugar, lo que nos pasa a los yucatecos es que hemos visto que cuando escuchábamos violencia en el país hablábamos de Michoacán, Zacatecas.

Hoy tristemente hablamos de Quintana Roo y Campeche, estados que rodean a Yucatán y es preocupación latente, estamos cerca, se empieza a permear esta preocupación que ya es un ‘modus operandi’ o una metodología, que cuando Morena llega empieza a descomponerse el tema de la seguridad.

La segunda es el tema de la salud, empezar a descentralizar cada vez más la salud. Fui alcalde de Mérida en tres ocasiones, he propuesto que se rehabiliten 140 centros de salud en municipios para hacer más accesible el tema de salud. No firmaría el IMSS-Bienestar, yo sí me quiero hacer cargo de la salud de los yucatecos.

Joaquín Díaz Mena, Morena-PT-PVEM (JDM).- Hay una enorme desigualdad que se vive en Yucatán, en Mérida; carencia de servicios básicos, repavimentación de calles, colonias con muchos baches. Para eso presentamos el programa Bienestar para Mérida, que junto con Rommel Pacheco (candidato a la alcaldía) vamos a llevar a cabo. En la visita de la doctora Claudia Sheinbaum la llevamos al sur profundo de Mérida, en la colonia con más carencias, y ahí hizo un compromiso de abrir más preparatorias, universidades.

En el interior del estado lo que más le duele a los yucatecos es la mala atención a la salud, porque está desorganizado, todo se concentra en Mérida, y aunque se construye uno nuevo, se va a volver a saturar si no replanteamos la atención de manera periférica.

—¿Qué ocurre con los apagones?

RB.- Ha sido sumamente constante el hecho de que tengamos cortes en suministro de energía, no sólo tiene que ver con la generación, sino también con líneas de transmisión, falta de mantenimiento, con la baja en el presupuesto para la atención a usuarios de esta empresa (CFE), es fundamental que podamos, como Gobierno estatal, hacer gestiones para mejor servicio, pero también las tarifas.

Yucatán tiene las tarifas más altas de todo el país, en las últimas semanas hemos tenido cinco apagones; lamentable, porque el incremento de temperatura, hasta 44 grados promedio, la industria, alimentos, casas, es un caos.

JDM.- En los últimos años se ha privilegiado la autorización de desarrollos inmobiliarios en Mérida, de forma anárquica, irregular; tenemos más planchas de concreto que árboles.

Sólo en Mérida ya subió tres grados el calor en los últimos años; tenemos que arborizar la ciudad y garantizar que nuevos desarrollos respeten las áreas públicas de conservación hacia el medio ambiente y dejar de sobrecargar la red.

— ¿Y sobre los señalamientos de corrupción?

—Su contrincante de Morena lo acusa de tener una mansión mayor a 40 mdp.

RB.- El candidato de Morena ocultó en su declaración patrimonial la adquisición de tres ranchos; no es uno, son tres que suman más de 300 hectáreas, y creo que todos tienen derecho a tener patrimonio, tengo el mío, el de Morena el suyo, lo que no se puede permitir es ocultarlo en la declaración patrimonial.

Lo que dije en el debate, y es mi obligación decirlo, el señor falseó su declaración patrimonial, ya hay una denuncia ante la FGR, no por haber ocultado bienes, sino por desvío de recursos de la Secretaría del Bienestar de más de 380 millones de pesos en empresas fantasma, boletinadas por SHCP.

El dato curioso es que la denuncia no la puse yo, ni un ciudadano cualquiera, la puso un candidato actualmente de Morena, alguien afectado. El problema lo tienen en casa.

—Renán Barrera lo acusó de tener un rancho de 350 hectáreas, con un costo de 47 mdp.

JDM.- Han hecho una campaña negra en estos dos meses, más de mil 200 notas falsas en mi contra a través de portales pagados, y ese día él empezó disparando, yo empecé con propuestas; sin embargo, hay una máxima que dice que quien va abajo entra pegando, y entró rabiosamente pegando, sólo señalamos contrastando que cómo él, de vivir en una Colonia de clase media, en San Esteban, se pasó a Temozón Norte, a un lugar parecido a la Casa Blanca, con valor mayor a 40 millones de pesos.

Yo vivo en una colonia de clase media, en Pensiones Chenkú, toda la gente conoce a mis hijos, los han visto crecer, y ahí seguiré viviendo cuando sea Gobernador.

Dijeron que yo oculté propiedades de mi declaración patrimonial, lo cual es falso, porque mi declaración es pública y publicada.

—¿Qué ocurrirá el 2 de junio?

RB.- Después de más de 70 días de campaña, podemos determinar que la elección la vamos a ganar, estamos trabajando intensamente, no estamos confiados, porque ya hemos detectado llegadas de personas de otros estados a operar, pero estamos convencidos que vamos a ganar. Los números están entre 10 y 12 puntos porcentuales, (lo cual habla, quiero creer, de una elección holgada en cuanto al resultado. Importante señalar que Yucatán es de los estados con mayor participación ciudadana, así que estamos seguros que saldrá la gente a votar y a defender a Yucatán.

JDM.- Los yucatecos ya tomaron una decisión, quieren un cambio verdadero, no más gobiernos clasistas, elitistas, que causan desigualdad. Sólo irán a ratificar su confianza en el Presidente López Obrador, en la doctora Claudia Sheinbaum, en tu servidor “Huacho”.

Te puede interesar: Renán Barrera propone ejes para reforzar seguridad en Yucatán