Nace la plataforma ‘Transparentómetro Electoral’

90
  • Un nuevo sitio para consultar información sobre candidatos y promesas.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Las asociaciones Regidor 16 y Ciudadanos por la Transparencia presentaron la plataforma “Transparentómetro Electoral”, que se compone de la información de los candidatos a seis Presidencias Municipales de Quintana Roo, así como las planillas de cada uno.

Apuntaron que, a 12 días de la jornada electoral, a través de esta plataforma están presentando los resultados del monitoreo ciudadano que realizaron a los procesos electorales de estos municipios: Benito Juárez, Solidaridad, Othón P. Blanco, Cozumel, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

Dentro de la plataforma para cada uno de los municipios analizados, podrán encontrar la información de cada uno de los candidatos que están compitiendo por la Presidencia Municipal, incluyendo fotos, escolaridad, profesión y cargos públicos previos.

También se hizo un análisis, en primer lugar, de las propuestas que han dado a conocer a través de otras plataformas como “Conóceles”, del Instituto Nacional Electoral (INE), sus redes sociales, páginas personales e incluso aquellas que les comunicaron de manera directa; de igual forma, se hizo un análisis de las que han mencionado en diversos eventos y entrevistas.

Junto a esta información, también se incluyen las listas con los nombres de los 10 integrantes de sus planillas, que incluyen la Sindicatura y 9 Regidurías, así como la opción para ver un comparativo de propuestas ordenadas en los rubros de Medio Ambiente, Salud, Economía, Infraestructura, Movilidad, Seguridad, Inclusión y Educación.

Sin embargo, lamentaron que no existe un claro compromiso por parte de los candidatos a participar en estos procesos de transparencia y participación ciudadana, primero por la falta de información a la que se enfrentaron en lo que se refiere a propuestas, así como por la falta de claridad en cómo es que implementarán estas promesas.

Por ello, indicaron que esta plataforma, más allá de presentarle a la ciudadanía esta información previa a las elecciones, busca también ser eje para que, una vez que se tengan los resultados del proceso electoral, la gente pueda exigir el cumplimiento de las promesas y compromisos asumidos.