Alista Argentina la salida del peso

112
Alista Argentina la salida del peso
  • Javier Milei, reafirmó su promesa de campaña de dolarizar la economía de su país en la explicación más clara hasta el momento del plan económico de su Gobierno.
STAFF / AGENCIA REFORMA

BUENOS AIRES, ARGENTINA.- El Presidente de Argentina, Javier Milei, reafirmó su promesa de campaña de dolarizar la economía de su país en la explicación más clara hasta el momento del plan económico de su Gobierno.

Milei dijo que, tras sanear el balance del Banco Central mediante el pago de sus pasivos locales y una posterior reforma del sistema financiero, Argentina avanzaría hacia la libre competencia de divisas, lo que significa que tanto el peso como el dólar estadounidense tendrían curso legal. En ese momento, el peso se fijaría a un tipo de cambio “flexible”.

“El peso va a perder injerencia, se va a eliminar la inflación para siempre, se le va a quitar la navaja al mono y el país va a volver a ser potencia”, afirmó el Mandatario en un discurso pronunciado en un acto empresarial celebrado en Buenos Aires el martes por la noche.

Agregó que cuando el peso sea muy raro, se dolarizará la economía hasta que la moneda local desaparezca.

“El peso se convertirá en una pieza de museo y cuando se vuelva muy raro, ¿qué crees que haremos? Dolarizaremos y así desaparecerá”, sentenció.

El Banco Central argentino mantiene un férreo control sobre la moneda nacional y solo le permite devaluarse un 2 por ciento al mes a pesar de que la inflación mensual es cuatro veces superior a ese nivel, una paridad móvil que el Gobierno dijo que pretende mantener.

Desde que asumió el cargo el 10 de diciembre con la promesa de erradicar la inflación anual de tres dígitos y dolarizar la economía, Milei se ha apresurado a reducir los pasivos con el objetivo final de cerrar la autoridad monetaria. Además, ha recortado seis veces las tasas de interés, hasta el 40 por ciento la semana pasada, desde el 133 por ciento al inicio de su mandato.

Durante su campaña presidencial, Milei dijo que la dolarización y la eliminación del Banco Central ayudarían a contrarrestar los efectos de la crisis económica y la inflación en el país sudamericano.

En esencia, el Mandatario argentino pretende cerrar toda posibilidad de emitir moneda a fin de mantener constante la cantidad de pesos en la economía para que, a medida que aumenten las transacciones, las necesidades de dinero se solucionen al poner en circulación dólares, según fuentes citadas por medios locales.

“Vamos a lanzar una competencia de monedas, y cuando la economía se empiece a expandir y el sendero de consumo se agrande, eso va a incrementar la demanda de dinero y la economía se va a monetizar endógenamente por los propios individuos”, adelantó la semana pasada en una charla con el Consejo Interamericano de Comercio y Producción.