Aumenta presiones la CNTE

80
Aumenta presiones la CNTE
  • Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aumentaron ayer los amagos para exigir un aumento del 100 por ciento en su salario.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aumentaron ayer los amagos para exigir un aumento del 100 por ciento en su salario.

Como parte de su noveno día de protestas, la CNTE se apoderó de varias gasolineras en Chiapas y regaló gasolina a los pobladores. Además, tomó torniquetes en el Metro de la Ciudad de México, donde dejó libre el acceso.

Docentes de la Sección 7 de la Coordinadora se apoderaron de al menos 11 gasolineras en Tuxtla Gutiérrez, en las que, además de regalar 10 litros de combustible por vehículo, mostraron carteles y gritaron sus consignas.

Los bloqueos generaron caos vial en la ciudad, pues se formaron largas filas de automóviles que aprovecharon la gasolina gratis.

De acuerdo con medios locales, los bloqueos comenzaron alrededor de las 9:00 horas de ayer y se prolongaron hasta medio día.

Los profesores mantienen un plantón en el parque central de Tuxtla Gutiérrez desde hace tres días, y desde el pasado 15 de mayo, no han vuelto a sus labores.

En la Ciudad de México, la Sección 9, de la Capital; la 22, de Chiapas; la 13, de Michoacán, y la 14, de Guerrero, se manifestaron en estaciones del Metro como Bellas Artes, Zócalo, San Lázaro y Pino Suárez, donde dejaron el paso libre al grito de “¡metro popular!”, “¡El maestro luchando también está enseñando!”, “El maestro callado jamás será escuchado!” y “El paro es culpa del Estado!”.

Las protestas fueron acordadas el pasado martes como “Jornadas de Metro Popular y volanteo”, sin que hasta ahora haya habido enfrentamientos con la Policía.

“Se aprobó en la reunión que habría metro popular en el Metro, se hicieron comisiones para cada línea para que la población supiera de nuestras demandas”, dijo Gonzalo Martínez Villagrán, ex dirigente de la sección 9.

“Buscamos revertir las acusaciones mediáticas de que sólo queremos armar bloqueos, sin tener causas justas”, apuntó una profesora integrante de la CETEG, de Guerrero.

La CNTE insiste en el cumplimiento de su pliego petitorio ante el Gobierno Federal, como el aumento de salarial del 100 por ciento y que el Gobierno ha fijado sólo del seis por ciento.

“El gobierno no nos ha dado solución al pliego petitorio, a pesar de que tiene ya varias semanas que se les entregó, principalmente lo que tiene que ver con el aumento salarial”, aseguró Celorio Vázquez, de la CNTE en CDMX.

En Oaxaca, por tercer día consecutivo, el movimiento de maestros de la Sección 22 bloqueó los accesos al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde se registró un enfrentamiento entre taxistas y sujetos vestidos de negro, que se encontraban en la protesta.

Con machetes y hasta bates, los sujetos se agarraron al golpes en la desviación a la comunidad de San Juan Bautista La Raya y el acceso principal al aeropuerto, y exigieron que los maestros se retiraran, ya que afectaban a su trabajo.

Usuarios del aeropuerto tuvieron que cargar sus maletas desde las entradas hasta las instalaciones del sitio para no perder sus vuelos, ya que las protestas, dijo el magisterio, continuarán hasta que les respondan sus peticiones.

El magisterio pide la abrogación de la reforma educativa implementada por el ex Presidente Enrique Peña Nieto, aunque acusan que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la ha preservado, así como la derogación de la Ley del ISSSTE, para conseguir pensiones del 100 por ciento.

Entre otras protesta anunciadas por la CNTE para estos días están “visitas de cortesía” a las oficinas de los partidos políticos, paso libre en las casetas, manifestaciones afuera de la mañanera de López Obrador, toma de las oficinas de la Secretaria de Hacienda, bancos y tiendas departamentales, bloqueo del acceso del aeropuerto de la Ciudad de México, eliminación de toda la propaganda de los partidos y protestas en las oficinas de INE.

Te puede interesar: Gana FGR ‘round’ por casa de Emilio Lozoya