Fortalecen la prevención para proteger a la Infancia y adolescencia

119
Fortalecen la prevenció para proteger a la Infancia y adolescencia
  • El secretario de Salud de Chiapas acordo fortalecer las estrategias preventivas para proteger a la infancia y adolescencia en casos de Dengue
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El secretario de Salud de Chiapas, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, y la secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; acordaron fortalecer las estrategias preventivas para proteger a la infancia y adolescencia en casos de Dengue, Hepatitis A y embarazo infantil y adolescente.

Durante una reciente reunión de trabajo, Mariscal Ochoa destacó la necesidad de trabajar de manera conjunta debido a la prevalencia de estos problemas en menores de 20 años. La Organización Panamericana de la Salud ha emitido dos alertas epidemiológicas por el aumento de casos de Dengue en las Américas.

En Chiapas el 69.5% de estas infecciones de Dengue afectan a jóvenes menores de 20 años y de manera similar el 58% de los casos de hepatitis A en el estado se registran en este grupo etario.

Por otra parte, el embarazo infantil y adolescente también representa un grave problema en Chiapas.

Frente a esta situación Mariscal Ochoa enfatizó la importancia de reforzar las recomendaciones en las escuelas, involucrando tanto al alumnado como a los padres y madres de familia.

Subrayó que los estudiantes son los mejores promotores de salud para replicar las medidas de prevención en sus hogares. La Secretaría de Salud continuará con charlas sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo el consumo de agua y alimentos saludables para prevenir enfermedades como la hepatitis A, y realizando fumigaciones contra el Dengue en los centros educativos.

Rosa Aidé Domínguez Ochoa, responsable de la Educación, aseguró que se implementarán estrategias de salud en las 21 mil escuelas de la entidad; tanto públicas como privadas, convocando también a los comités de padres de familia.

Explicó que mientras la Secretaría de Salud lleva a cabo fumigaciones, la comunidad estudiantil puede organizar jornadas para eliminar criaderos del mosquito transmisor de dengue, certificando así a las escuelas como promotoras de la salud.