‘Regalaron’ combustible a los automovilistas

131
  • Maestros de la CNTE ’tomaron’ varias gasolineras en Tuxtla Gutiérrez y regalaron varios litros de combustible a los conductores que se acercaron.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Como parte de las acciones de protesta que han realizado maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en todo el país, ayer ’tomaron’ varias gasolineras en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas y regalaron varios litros de combustible a los conductores que se acercaron.

Aun cuando a algunas de las estaciones de servicio de gasolina llegaron policías locales; los docentes que excedían en número a los uniformados tomaron el control de las bombas en varias gasolineras desde las 9:00 de la mañana, tomando por sorpresa a los trabajadores, por lo que al menos en 10 distribuidoras de hidrocarburo comenzaron a ‘obsequiar’ 15 litros de combustible por auto.

Para llegar a las gasolineras los automovilistas hicieron largas filas al enterarse de que los docentes regalarían el combustible, ya que vía redes sociales se comunicó que la acción (regalar la gasolina a los propietarios de automotores) se realizaría durante la mañana y hasta las 14:00 horas.

Los integrantes del magisterio regresaron al Parque Central de Tuxtla Gutiérrez por la tarde, lugar donde tienen instalado su campamento desde el pasado 15 de mayo, cuando se declararon en paro indefinido en algunos estados o secciones sindicales del país, en demanda de que se cumpla un pliego petitorio que incluye el incremento de 100% de su salario.

Los educadores se movilizaron hacia la Torre Chiapas, donde el personal de las diferentes secretarías del Gobierno del estado laboran, y desalojaron al personal.

Entre las exigencias de los docentes está un incremento salarial de 100%; mientras que la respuesta del gobierno federal fue de aproximadamente 10%, ofrecimiento calificado como “insuficiente” por la CNTE.

La organización advirtió que el paro indefinido nacional se levantará una vez que el pliego petitorio sea atendido. Se prevé que será hasta el martes 28 de mayo cuando se reúnan los maestros con las autoridades federales en la Ciudad de México.

Te puede interesar: Supervisan avance del paso vehicular San Juan, en Tapachula