Pega Cablebús al peatón en CDMX

124
Pega Cablebús al peatón en CDMX
  • “El peatón viene sobrando” es una de las quejas que ha generado las obras por la construcción de la Línea 3 del Cablebús.
SAMANTHA GÓMEZ – SELENE VELASCO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- “El peatón viene sobrando” es una de las quejas que ha generado las obras por la construcción de la Línea 3 del Cablebús, debido a la obstrucción de las banquetas que bordean Avenida Constituyentes.

Al menos una de las columnas que cargan esta red de transporte obliga a los peatones a bajar de la banqueta al arroyo vehicular para poder continuar su camino. 

Desde 2021, Claudia Sheinbaum, entonces Jefa de Gobierno y hoy candidata presidencial de Morena-PVEM-PT, anunció la construcción de esta Línea del Cablebús, que arrancó en 2022 y que operaría, se dijo, en septiembre de 2023.

La obra se ha retrasado al menos dos ocasiones más.

Pese a que la obstrucción a las banquetas se evidenció desde el año pasado, apenas ayer, en el marco del inicio de las pruebas operativas de las góndolas del Cablebús, las autoridades reconocieron el problema.

Como respuesta, prometieron que habrá una ampliación de la banqueta, aunque no hay una fecha para que ello ocurra.

“No lo hemos hecho para no afectar más el tránsito, pero está contemplado ampliar la banqueta”, dijo Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), en un recorrido por la zona.

El Gobierno capitalino reportó un avance de 85 por ciento en los trabajos de la nueva Línea.

“Las autoridades no se fijan en eso, ellos nada más a los de su conveniencia”, criticó una comerciante del Panteón Civil de Dolores, el cual se ubica sobre Constituyentes, una de las vías de acceso controlado de la Capital, característica que la convierte en una Avenida aún más peligrosa para los peatones ante la ausencia de semáforos.

La expulsión de peatones de la banqueta para seguir su camino en el asfalto continúa hacia el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 4 Lázaro Cárdenas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en donde estructuras de concreto el Cablebús obstruyen el paso.

Esteva minimizó el impacto que han tenido las obras y afirmó que la construcción que suma 760 toneladas de las más de mil 100 toneladas de estructura metálica que hay que instalar, ha sido positiva.

Lo que es un hecho es que en su paso por la zona, los transeúntes también ven obstruido su camino sobre las banquetas por puentes peatonales, propaganda electoral, automóviles y llantas, que los obliga a cruzar la Avenida para seguir avanzando.

Esto se repite en el cruce de la Calle Lino y la Avenida Constituyentes, donde los trabajos de construcción del Cablebús bloquean por completo las banquetas.

“Mucha gente no quiere pasar por el puente, se cruza por abajo, es un peligro”, dijo una trabajadora de un local cercano.

Cuestionado sobre la manera en la que lidia con la situación, un vecino de la zona relató: “Cruzando el puente y pasar con mucho cuidado, porque si está muy riesgoso la verdad”.

En una primera etapa de pruebas, cinco cabinas recorrerán 3 kilómetros entre cuatro estaciones, un ejercicio que permitirá realizar ajustes mecánicos y eléctricos.

Al participar en los el inicio de las pruebas operativas del Cablebús, Martí Batres, Jefe de Gobierno, dijo que la nueva línea beneficiará, principalmente, a personas que habitan en las zonas de difícil acceso y que son aledañas al Bosque de Chapultepec.

Te puede interesar: Pide IP a Claudia garantizar energía